De Ayotzinapa, del Festival y de la histeria como método de análisis y guía para la acción.

De Ayotzinapa, del Festival y de la histeria como método de análisis y guía para la acción. Subcomandante Insurgente Moisés EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Diciembre del 2014. A l@s compas de la Sexta nacional e internacional: Al Congreso Nacional Indígena: A los familiares y compañeros de los asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa: HermanasSigue leyendo «De Ayotzinapa, del Festival y de la histeria como método de análisis y guía para la acción.»

Ni una más: concentración por Erika Kassandra y todas las que nos faltan

Ni una más: concentración por Érika Kassandra y todas las que nos faltan Fuente: Agencia SubVersiones/12 diciembre, 2014 Texto por Viviana MK / Fotografías: Polly Krac y Rafael Camacho La tarde del 9 de diciembre de 2014, un grupo de personas de distintas edades se concentraron frente a la representación de gobierno del Estado de Michoacán, en laSigue leyendo «Ni una más: concentración por Erika Kassandra y todas las que nos faltan»

En el Estado de México, “la autoridad necesita ver que a una mujer se le mutile un seno para considerar que hay feminicidio”

En el Estado de México, “la autoridad necesita ver que a una mujer se le mutile un seno para considerar que hay feminicidio” Organizaciones civiles acusan que la tipificación del creciente delito se hizo para disminuir las estadísticas. CAROLINA BEDOYA MONSALVE x Desinformémonos México, Distrito Federal. “La tipificación en el Estado de México para calificarSigue leyendo «En el Estado de México, “la autoridad necesita ver que a una mujer se le mutile un seno para considerar que hay feminicidio”»

No queremos más violencia de Género !

Los compañeros de la maestría en Medicina Social de la UAM Xochimilco nos comparten el siguiente cartel y una carta para firmar: Carta abierta a la comunidad universitaria de la UAM y a la opinión pública El 11 de junio de 2014, XÓCHITL CARRASCO CERÓN, de 19 años y estudiante de la Comunicación Social deSigue leyendo «No queremos más violencia de Género !»

¿Por qué una mayor “seguridad” trae mayor violencia contra las mujeres en América Latina?

¿Por qué una mayor “seguridad” trae mayor violencia contra las mujeres en América Latina? Las mujeres están en la primera línea de la defensa de territorios, derechos humanos y equidad, lo que las convierte en los blancos preferidos de los grupos económicos y políticos que operan en las sombras del poder. Laura Carlsen Traducción: AdazahiraSigue leyendo «¿Por qué una mayor “seguridad” trae mayor violencia contra las mujeres en América Latina?»

Feminicidios en México en aumento

Feminicidios: cada día asesinan en México a seis mujeres Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).- El problema de los feminicidios y violación a los derechos humanos en México alcanza niveles de “crisis”, advierte el informe “De sobrevivientes a defensoras: Mujeres que enfrentan la violencia en México, Honduras y Guatemala”, elaborado por la Iniciativa deSigue leyendo «Feminicidios en México en aumento»

(video) pintar el feminicidio

  Pintar a mujeres sin brazos, sin piernas, sin cabezas, o con una soga, son algunas de las representaciones que Tania hace para denunciar y mostrar los feminicidios. Tania G. Alcázar es del Istmo de Oaxaca, trabaja en una organización sobre derechos de la Tierra y derechos de la Mujer, es profesora de educación artísticaSigue leyendo «(video) pintar el feminicidio»

Mujeres de Acción Radical Antipatriarcal marcharon en Oaxaca

En Oaxaca «Acción Radical» levanta la voz, son mujeres en pie de lucha Ciudad / General Domingo, 13 de Octubre de 2013 18:02 hrs, por Rodolfo Sanchez Fuente: NSS Oaxaca Oaxaca Oax. – Los feminicidios crecen cada día mas en la ciudad y el estado de Oaxaca, en lo que va de este año, seSigue leyendo «Mujeres de Acción Radical Antipatriarcal marcharon en Oaxaca»

Campaña contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas

COMUNICADO DE LA CAMPAÑA: San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México 23 de septiembre de 2013 Al Gobierno Federal Al Gobierno del Estado de Chiapas A la sociedad civil A los medios de comunicación nacionales e internacionales A los organismos defensores de los derechos humanos y organizaciones hermanas y solidarias Al pueblo de México LasSigue leyendo «Campaña contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas»

Gobierno de Peña Nieto vuelve a demostrar su falta de compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

 Gobierno de Peña Nieto vuelve a demostrar su falta de compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres Fecha: 19/04/2013 •Nuevamente Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres rechaza una declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Hidalgo •Demuestra su incapacidad para garantizar a las mujeres una vidaSigue leyendo «Gobierno de Peña Nieto vuelve a demostrar su falta de compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres»

Fiscalía y IEGY encubren feminicidios en Yucatán y omiten prevenirlos

  Fiscalía y IEGY encubren feminicidios en Yucatán y omiten prevenirlos – Equipo Indignación Fecha: 16/04/2013 “Crimen pasional”, “celos”, “relación tormentosa” son calificaciones que encubren el feminicidio que continúa y aumenta en Yucatán, ante la indolencia de las autoridades e instituciones responsables.  El caso de doña Prudencia Poot, asesinada el 12 de abril pasado, seSigue leyendo «Fiscalía y IEGY encubren feminicidios en Yucatán y omiten prevenirlos»