Pronunciamiento por la libertad inmediata y fin de los procesos penales injustos

Pronunciamiento por la libertad inmediata y fin de los procesos penales injustos en contra de Claudia Medina, Verónica Razo y Yecenia Armenta, torturadas y criminalizadas por el Estado mexicano Lunes, 24 Noviembre 2014 Si deseas ver el documento presentado por las organizaciones convocantes de la campaña enviado al Sistema Interamericano, así como al sistema de protección de derechosSigue leyendo «Pronunciamiento por la libertad inmediata y fin de los procesos penales injustos»

Campaña contra la Represión Política y la Tortura Sexual

 El Estigma    Nosotras, Las violadas, las mentirosas, las revoltosas, las pobrecitas, las victimas. Los perpetradores nos asignaron un sitio, nos exhibieron, hicieron público lo que solo a nosotras pertenece. Nos descolocamos, no somos victimas, no pretendemos ser heroínas, solo somos mujeres que continúan con su vida e ideales.     Campaña contra la RepresiónSigue leyendo «Campaña contra la Represión Política y la Tortura Sexual»

“Nunca fuimos víctimas, somos sobrevivientes llenas de esperanza”: mujeres de Atenco

La autora de esta historia colectiva reivindica que lograron sobrevivir a la estrategia de tortura sexual del Estado mexicano, y señala que su lucha no es por terapia sicológica, dinero o vivienda, sino por justicia. Bárbara Italia Méndez Desinformémonos   Comparecencia ante la CIDH  México. El Estado mexicano, que señaló de mentirosas a las mujeresSigue leyendo «“Nunca fuimos víctimas, somos sobrevivientes llenas de esperanza”: mujeres de Atenco»

Mujeres de Atenco ante la CIDH

Tras siete años de buscar justicia sin encontrarla en  instancias mexicanas,  las 11 mujeres denunciantes de tortura sexual contra el Estado Mexicano por los  hechos de Atenco en 2006, rindieron audiencia testimonial en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington el 14 de marzo pasado. Cabe resaltar que este caso fue admitido en la CIDH desde el 2008. ItaliaSigue leyendo «Mujeres de Atenco ante la CIDH»