Mujeres de Atenco ante la CIDH


Tras siete años de buscar justicia sin encontrarla en  instancias mexicanas,  las 11 mujeres denunciantes de tortura sexual contra el Estado Mexicano por los  hechos de Atenco en 2006, rindieron audiencia testimonial en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington el 14 de marzo pasado. Cabe resaltar que este caso fue admitido en la CIDH desde el 2008.

Italia Méndez fue la voz de las denunciantes. La acompañaron  representantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y de l Centro por la Justicia y el Derecho Internacional CEJIL.

» Después de narrar su experiencia como víctima, Bárbara Italia leyó un texto que llevaba escrito, cuyo contenido sorprendió a los presentes.  “No vemos posibilidades y no es nuestro deseo explorar una solución amistosa, pues el Estado ha demostrado en estos seis años no sólo una incapacidad para responder a nuestras demandas de verdad y justicia, máxime porque sus únicas acciones han estado relacionadas con la denuncia que hemos levantado a nivel interamericano e internacional sino también se sigue difundiendo información falsa sobre lo ocurrido en Atenco”. Fue la respuesta al planteamiento previo que hizo el representante mexicano, Gómez Robledo en el sentido de que el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien durante su campaña por la presidencia admitió su responsabilidad de haber ordenado la operación policiaca en Atenco, pretendía recurrir a la solución amistosa por ser la medida “idónea para el reconocimiento y reparación de violaciones a derechos humanos” y que de 2006 a 2009 se consolidaron 21 soluciones amistosas que tuvieron “un efecto positivo”. ( Proceso )

Después de observar la audiencia via internet en el Centro Prodh en la Ciudad de México, las compañeras Norma, Edith y Mariana, dan su postura al  respecto. 

En el evento del Día Internacional de la Mujer que Lucha realizado el 10 de marzo, las compañeras Italia y Norma,  hacen una Reflexión sobre la utilización de la tortura sexual por parte del Estado y su  lucha mediante  la  Campaña contra la tortura sexual y la represión política.

 

Toda nuestra solidaridad y apoyo a nuestras dignas y valientes compañeras:

Claudia, Italia, Norma, Ana María, Yolanda, Edith, Suhelen, Paty, Cris, Patricia, Mariana y Cristina 

 

Enlaces relacionados:

Víctimas de tortura sexual en Atenco rechazan “solución amistosa” del gobierno de Peña

Audiencia testimonial de las mujeres de Atenco ante la CIDH

Pronunciamiento de solidaridad con las mujeres denunciantes del caso Atenco ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

CIDH admite el Caso de las Mujeres solidarias con Atenco que sufrieron Tortura Sexual

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: