Seminario El Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista. En CIDECI 4 de mayo


Seminario Cideci 4 de mayo 2015

“De la muerte de un maestro, nació ya una nueva escuela”, Guillermo Velázquez.

 San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 4 de mayo. “De la muerte de un maestro, nació ya una nueva escuela”, expresó el músico Guillermo Velázquez, en un videomensaje, en referencia al asesinato del maestro zapatista Galeano, al iniciar el segundo día del Seminario El Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista, en las instalaciones del cideci Unitierra.

“Que hable el chofer y el poeta, el que cocina, el que llora. Que nuestra palabra se exprese con el amor más feroz”, agregó Guillermo Velázquez al darle lectura a un poema. “La justa rebeldía como única vía entre tantas dificultades”, mencionó como alternativa y añadió: “La ética es la sublevación que arrebata el corazón, es la insurgencia en movimiento”.

De igual forma enviaron su mensaje la abogada, artista plástica y promotora cultural María O’Higgins, “Felicitación a las mujeres zapatistas. Su actitud hacia la vida y la responsabilidad que estas mujeres aceptan nos alienta. Admiró su constante lucha por mejorar el mundo”, expresó. El cantante Oscar Chávez, envió un poema donde esclamó: “Libertad es la palabra zapatista. Hay que acabar con la hidra. Hay que cercenar la angustia, la violencia y la tortura”.

Antonio Gritón integrante del colectivo callejero, presentó la Exposición Gráfica “La Hidra Capitalista”, que está conformada por imágenes que conjugan el arte y la política. Los pintores y muralistas son como vigías que en sus obras expresan signos y señales, que ayudan a reflexionar que pasa en el mundo y en nosotros explicó.

Efraín Herrera también del colectivo callejero, compartió imágenes de los murales llamados “Sueño y pesadilla del poder”, de Antonio Ramírez pintados en el congreso de Guadalajara. “Con el zapatismo se concentran las energías, es como ser un gran colectivo” expresó el artista.

“el semillero se va haciendo más complejo cada día”, externó el subcomandante Galeano al iniciar su intervención en el segundo día del seminario, en alusión a los muchos pensamientos que en él se plantean. De igual forma reiteró que Ayotzinapa no es la excepción sino la regla actual. Por lo cual es necesario prepararse ante la profunda crisis que se avecina.

Si la crisis que viene solo fuera pasajera, ¿le haría daño haberse organizado?, ¿sería más pobre?, ¿sería menos persona?, ¿estaría vacío e inútil?, ¿su mundo sería mejor o peor?, preguntó el insurgente zapatista.

Trasmisión en vivo del seminario vía https://cideciseminario.wordpress.com/

.

María O’HigginsHide Player | Play in Popup | Download

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: