Archivo de etiqueta: ezln
“Un Mundo donde quepan Muchos Mundos”: Exposición de Arte Zapatista.
lasgrietasenelmuro.blogspot.com/2018/05/un-mundo-donde-quepan-muchos-mundos.html “Un mundo donde quepan muchos mundos” es una gran exposición de arte zapatista que se realizará dentro de la Galería Latinoamericana de la reconocida CASA DE LAS AMÉRICAS, en la Habana, Cuba, uno de los espacios más relevantes para la cultura del continente, durante casi 3 meses: del 09 de octubre al 30 deSigue leyendo «“Un Mundo donde quepan Muchos Mundos”: Exposición de Arte Zapatista.»
Comparte.digital
http://comparte.digital/ Contra los muros del capital, todas las artes Enlaces relacionados: ARTE, RESISTENCIA Y REBELDIA EN LA RED. Convocatoria a la edición cibernética del CompArte “Contra el Capital y sus muros, todas las artes”
Fanzine: ¡ Qué retiemble en sus centros la tierra !
Fanzine ¡ Qué retiemble en sus centros la tierra ! Fanzine click AQUÍ No, no es una transcripción del HIMNO NACIONAL. Esto va sobre la historia de una lucha, de la organización, de la contra- ofensiva para enfrentar a la hidra, para construir una casa nueva, porque la que tenemos, cada vez, está más desvencijada,Sigue leyendo «Fanzine: ¡ Qué retiemble en sus centros la tierra !»
CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016
CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016 EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016. 29 de febrero del 2016. Considerando: Primero: Que la grave crisis que sacude al mundo entero y que habrá de agudizarse, pone en riesgo la supervivencia del planeta y todo lo que lo puebla, incluyendo a los seres humanos.Sigue leyendo «CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016»
Las artes, las ciencias, los pueblos originarios y los sótanos del mundo.
Imaginar lo que, por necesario y urgente, parece imposible: una mujer que crezca sin miedo.
Claro que cada geografía y calendario agrega sus cadenas: indígena, migrante, trabajadora, huérfana, desplazada, ilegal, desaparecida, violentada sutil o explícitamente, violada, asesinada, condenada siempre a agregar pesos y condenas a su condición de mujer.
¿Qué mundo sería parido por una mujer que pudiera nacer y crecer sin el miedo a la violencia, al acoso, a la persecución, al desprecio, a la explotación?
ASÍ QUE MEJOR AUTOPRESCRÍBANSE ESTO:
fuente: ASÍ QUE MEJOR AUTOPRESCRÍBANSE ESTO: Enlaces relacionados: Prescriben delitos por los que en 1995 se libró orden de aprehensión contra Marcos Se acusaba al subcomandante de terrorismo, sedición, motín, rebelión y conspiración
¿Y EN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS ?
Pero no todo va bien. Claro les decimos que vemos una falla: las mujeres zapatistas están avanzando más que los hombres. O sea que no se está avanzando parejo.
Cada vez queda menos de aquel tiempo en que el hombre era el único que aportaba la paga para la casa. Ahora en algunas zonas los colectivos de mujeres le dan trabajo a los hombres. Y no son pocos los hogares zapatistas donde la mujer es la que le va a dar paga al hombre para que se compre una su camisa, unos sus pantalones, un su paliacate y un su peine para que esté bien galán en las próximas actividades que anunciaremos pronto.
Y mientras tanto en…las comunidades partidistas.
Esto que les contamos viene de la propia voz de indígenas partidistas que viven en las distintas zonas del suroriental estado mexicano de Chiapas. Aunque militan, simpatizan o colaboran en los distintos partidos políticos institucionales (PRI, PAN, PRD, PVEM, PMRN, PANAL, PT, PES, PFH,… más los que se sumen de aquí al 2018), tienen en común el haber recibido los programas de asistencia del mal gobierno y ser material humano para votos y acarreos terrenales y celestiales, además, claro, de ser indígenas y mexican@s.
Lo que ahora leerán ustedes no sólo no ha aparecido, ni aparece, ni aparecerá en la prensa de paga local, nacional e internacional; también contradice puntualmente la propaganda gubernamental y las loas que sus medios cantan (muy mal, por cierto).
En síntesis, son manifestaciones de un crimen: el despojo “legal” de tierras, historia y cultura de comunidades indígenas que creyeron que los malos gobiernos y las organizaciones partidistas están para ayudarlos. Hemos omitido los nombres reales de comunidades y personas por petición expresa de l@s hablantes, quienes, en algunos casos, temen represalias; y en otros por la vergüenza y burla que padecen por la afrenta sufrida.
Circulo de estudio primer grado de la Escuelita Zapatista. Miércoles 20 de enero
Miércoles 20 de enero a las 5:00 pm en el local del MULT en López 23, Col. Centro. A dos cuadras de Bellas Artes. Ciudad de México reflexionaremos el cuaderno texto resistencia autónoma, aquí el link: http://sdrv.ms/14Y7rxe
PALABRAS DEL EZLN EN EL 22 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CONTRA EL OLVIDO
Donde antes había hambre y pobreza, hoy las sigue habiendo, pero además hay desesperanza.
Las comunidades partidistas se han convertido en grupos de limosneros que no trabajan, sólo esperan el siguiente programa gubernamental de ayuda, o sea esperan la próxima temporada electoral.
Y esto no aparecerá en ningún informe de gobierno municipal, estatal o federal, pero es la verdad que se puede ver en las comunidades partidistas: campesinos que no saben ya trabajar la tierra, casas de material vacías porque ni el cemento ni las láminas se pueden comer, familias destruidas, comunidades que sólo se reúnen para recibir las limosnas gubernamentales.
En nuestras comunidades tal vez no hay casa de cemento, ni televisiones digitales ni camiones último modelo, pero nuestra gente sabe trabajar la tierra. Lo que se pone en su mesa, la ropa que las viste, la medicina que las alivia, el saber que se aprende, la vida que transcurre es SUYA, producto de su trabajo y de su saber. No es regalo de nadie.
Podemos decirlo sin pena: las comunidades zapatistas no sólo están mejor que hace 22 años. Su nivel de vida es superior al de quienes se han vendido a los partidistas de todos los colores.