PROCURADURÍA DEL DIF MUNICIPAL ES OMISA AL NO INTERVENIR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE UNA MENOR INDÍGENA


CDMCH [boletin 01] PROCURADURÍA DEL DIF MUNICIPAL ES OMISA AL NO INTERVENIR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE UNA MENOR INDÍGENA

El día 19 de enero de 2015, los señores Gloria Gómez Díaz y Fernando Gómez Pérez, se presentaron en las instalaciones de esta organización para denunciar que una menor de 14 años de edad, había sido canalizada a un albergue del Sistema DIF en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, lugar donde sufrió diversas lesiones que requirieron su internamiento en la Clínica Macías, ubicada en la colonia Analco de esa ciudad. Por lo que Defensoras de Derechos Humanos de esta organización, en compañía de las personas que solicitaron nuestra intervención, acudieron a las oficinas de la Procuraduría Municipal de la Infancia y la Familia, en donde fueron atendidas por CESAR BALLINAS GUZMAN, Auxiliar de la Procuradora Municipal quien les dijo que no podía tomar su comparecencia hasta que lo autorizará su jefa, la Licenciada MARIA TERESA TRUJILLO RAMOS, por lo que les pidió regresaran al día siguiente para entrevistarse personalmente con ella a las nueve treinta de la mañana.

 

El día 20 de enero, a las 09:30 horas, las defensoras y las personas que solicitaron la asesoría, se presentaron puntualmente como se les indico y después de esperar durante más de dos horas, la Procuradora les informó que serían atendidas por sus auxiliares, pero minutos más tarde, la Licenciada Catalina, Subprocuradora de la Infancia y la Familia, les comunicó que serían atendidas directamente por la Procuradora hasta el día de mañana a las once horas ya que tenían una importante carga de trabajo. Ante esta situación, solicitamos la intervención de la Doctora Valeria Santiago Barrientos, Delegada Regional del DIF, quien vía telefónica nos manifestó que realizaría las gestiones necesarias para que el caso fuese atendido oportunamente ya que el fin de la esa institución es salvaguardar los derechos de la infancia. En un segundo enlace telefónico la Delegada Regional nos informó que el personal del DIF Municipal se negó a brindar la atención requerida canalizando el caso a la Procuraduría Regional.

Por lo que este Centro de Derechos considera que fueron vulnerados los derechos humanos de la infancia consagrados en los artículos 1, 2 apartado A y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 3.1, 3.3, 20.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, 39 de la Ley General de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, 1 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Convención Belem Do Pará), 86 fracción I y 89 fracción I del Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables para el estado de Chiapas.

Este Centro tiene casos documentados en donde el actuar de los funcionarios o funcionarias integrantes de estas Procuraduría ha sido negligente y omiso, situación que ha sido puesto de conocimiento de sus superiores sin que hasta la fecha se haya emitido alguna sanción para quienes han incurrido en tales faltas.

Antecedentes La menor de 14 años, hablante de la lengua tsotsil, es originaria y vecina de esta ciudad. Desde hace mes y medio se encontraba en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y la semana pasada fue canalizada a un albergue de ese lugar. Actualmente se encuentra hospitalizada debido a lesiones ocasionadas en esa institución.

Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A.C.

Cerrada Cuatro Caminos No. 11, Col. San Martín San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Tel. (967) 631 60 75 San Cristóbal de Las Casas

Tel. (919) 674 00 16 Yajalón

CORREOS:

centromujer@prodigy.net.mx

cdmch.comu

Fuente:

http://www.cdmch.org/boletin-01-procuraduria-es-omisa-ante-menor-indigena/

BOLETIN 01 PROCURADURIA ES OMISA ANTE MENOR INDIGENA

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: