Carta en solidaridad con Nuria Ramírez
Externamos nuestra preocupación y repudio al señalamiento del gobierno del Distrito Federal hacia nuestra compañera Nuria Ramírez, pues sus funcionarios han afirmado a varios medios de comunicación que ella está plenamente identificada como una de las personas participantes en la protesta realizada el pasado jueves 12 de junio en un evento en la CDHDF en el que participaba Miguen Ángel Mancera, e incluso proporcionaron a la prensa el nombre completo de la compañera, quien es la pareja de Jorge Mario González García, apresado y torturado por el GDF el pasado 2 de octubre y actualmente está hospitalizado en la Torre Médica Tepepan.
Aun más alarmante es que este domingo 15 de junio el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés, afirmó que ya hay averiguaciones previas ante la PGJDF contra las personas que realizaron la manifestación, lanzando así lo que consideramos una amenaza para nuestra compañera[1].
Ante estos hechos queremos manifestar que las acusaciones en contra de Nuria Ramírez son totalmente falsas y que incluso las personas que realizaron tal protesta niegan categóricamente que Nuria participara en ellla[2], así mismo, varios medios de comunicación[3] han corregido el dato proporcionado por el GDF, quien pese a ello, insiste en el señalamiento. Por nuestra parte aclaramos que en el mismo día y hora Nuria se encontraba en un foro contra la represión en la UAM Xochimilco.
Nos parece que no es para nada casual ni producto de una confusión que el GDF señale a nuestra compañera, sino un intento por atribuirle conductas que después puedan ser utilizadas para ejercer acciones represivas en su contra, pues ha quedado claro que esta es la forma de actuar del gobierno del D.F., así lo hizo con el propio Mario, con Luna Flores y otr@s activistas, considerad@s peligros@s por actos señalados previamente por las autoridades en los que l@s compañer@s en cuestión ni siquiera estuvieron presentes.
También afirmamos que disentir, protestar y manifestarse es un derecho y que ninguna persona puede ser perseguida, encarcelada u hostigada por ello, así como tampoco por adscribirse a alguna propuesta política, cualquiera que esta sea. El discurso de la violencia que usa el GDF intenta justificar la verdadera vocación violenta ejercida por ese mismo gobierno, hacia la sociedad en general y hacia los movimientos sociales en particular, como ha quedado claro en las represiones ejercidas contra manifestantes, sobre todo a partir del 1 de diciembre de 2012.
La campaña de difamación del GDF hacia Mario González ha alcanzado a su compañera y la gente cercana a él que hemos denunciado la política represiva de este gobierno y que estamos luchando constantemente por lograr su libertad. Los abajo firmantes reconocemos el importante trabajo que nuestra compañera Nuria ha realizado para conseguir la libertad de Mario y responsabilizamos al GDF por cualquier represalia o daño a la integridad de Nuria Ramírez, exigimos una disculpa pública y una aclaración en este sentido, además, el GDF debe asumir su responsabilidad en la arbitraria e injustificable detención de Mario González.
¡Libertad inmediata a Mario González! ¡Alto a la represión y hostigamiento contra Nuria Ramírez! ¡No más persecución ni difamación contra l@s luchadores sociales!
Atentamente:
Amig@s de Mumia de México
Colectiva Lésbica Feminista Autónoma LESBrujas
Frente de Trabajadores del IMSS, adherentes a la VIDSL
Azamblea del Pueblo – Costa Rica/Centroamérica
Círculo de Reflexiones Anarquistas de la ENAH
Reunión de Diversos Trabajos Autonomos FES Aragon-UNAM
Luis de la Peña Martínez
Itzel López Nájera
Ramsés Villarreal Gómez
Elizabeth Ángel Palmillas
María Adriana Padilla Rosas
Carolina S. Romero
Sergio García Reynaga
Tito Fernando Piñeda Verdugo
María Luisa Gaspar de la Teja
Iván Torres Salguero
Itzamna Mitl Guarneros GarcÍa
Alberto David Moreno Ibarra
Karen Adriana Torres Gil
Ricardo Loewe Reiss
Francisco Valencia Oviedo
Carolina Bang Talancón
Juan Anzaldo Meneses
Gustavo García Rojas
Mariana Selvas Gómez
Guillermo Selvas Pineda
Rosalba Gómez Rivera
Nury Selvas Gómez
Hania Concepción Sánchez Santiago
Gema Arriola Ruiz
María Eugenia Ruiz Lozada
Alfredo Velarde Saracho
María de la Caridad “Josefa” Domínguez Villalobos
Natalia Loria Gutiérrez
Esperanza Tasies Castro
José Navas Su
Adam Umaña Álvarez
Cristhofer Rojas Rodríguez
María del Rocío Chamorro Tasies
Fernando Ramón Chamorro González
Luis Diego Chinchilla Calderón
César Augusto Gómez Calderón
Alondra Aguilar López
Daniel Cortés
Susana Gonzáles
Alfonso Cuevas Meza
Argelia Guerrero
Nicté Ha Dzib
[3]Ver http://www.jornada.unam.mx/2014/06/13/capital/038n1cap,http://pulsoslp.com.mx/2014/06/13/no-soy-anarquista-dice-la-chica-que-reclamo-a-mancera/,http://www.jornada.unam.mx/2014/06/14/capital/036n3cap, así como la portada del periódico Reforma de los días 13 y 14 de junio, entre otros.
Fuente:
http://solidaridadmariogonzalez.wordpress.com/2014/06/17/carta-en-solidaridad-con-nuria-ramirez/