RvsR: Si tocan a l@s zapatistas, nos tocan a tod@s
Hace poco más de un mes se cumplieron 20 años de la insurrección zapatista que conmocionó (y continúa haciéndolo) a México y al mundo. Durante este período las comunidades rebeldes, las bases de apoyo zapatistas, han construido y alimentado otra forma de hacer política en aspectos tan fundamentales como la salud, educación, participación de las mujeres, vivienda, comunicación, cultura, comercialización, por mencionar algunos. El levantamiento insurgente permitió así (entre muchas otras cosas) recuperar cantidades importantes de tierra y territorio; esta recuperación de los medios de producción, ha generado avances significativos en el proceso de autonomía, y ha sido punto de partida para ese nuevo mundo nuevo que resurge,
En la actualidad, como hace 20 años, la estrategia de contrainsurgencia hacia los pueblos indígenas zapatistas continúa; militares, paramilitares, “organizaciones democráticas campesinas”, medios de comunicación comerciales, “programas sociales”, la clase polítca en su conjunto, son parte de esta guerra de exterminio, misma que es encabezada por los malos gobiernos en turno, tanto federales como estatales, quienes tan sólo responden a los intereses de un sistema que necesita despojar, explotar, despreciar y reprimir para sobrevivir.
Hoy esta guerra continúa.
El pasado 1 de febrero de este año, la Junta de Buen Gobierno del Caracol de Morelia, denuncia la agresión que sufrieron las bases de apoyo zapatistas del ejido 10 de Abril del municipio autónomo 17 de Noviembre. El resultado de este ataque es el de tres compañeros heridos de gravedad y tres más con contusiones leves, así como vejaciones y robos en contra del personal del hospital de San Carlos, a quienes se les impidió realizar su actividad. La provocación, que se ha llevado a cabo desde hace seis años y que ahora se realiza con armas de fuego, viene de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos “democrática” (CIOAC), vaya cinismo de llamarse así, además de tener el descaro de presentar como supuesto “argumento”, para realizar esta acción, un simple croquis. El objetivo es despojar de las tierras que las mujeres y hombres zapatistas recuperaron desde la primera madrugada de 1994.
La Red contra la Represión y por la Solidaridad hace responsables de esta y de cualquier otra agresión en contra de las bases de apoyo zapatistas a Arnulfo González Jiménez, Jaime Luna González, Tranquilino González, José Lino Álvarez y Humberto López originarios del ejido 20 de Noviembre; Francisco Hernández Aguilar, líder de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO); y al capataz Enrique Peña Nieto que junto con el niño mayordomo Manuel Velasco Coello, van al frente de esta guerra.
Hacemos un llamado a las y los adherentes a la Sexta, a las y los condiscípulos de la Escuelita Zapatista y a toda aquella persona en México y el mundo que sienta esta indignación e injusticia como propias, a realizar acciones de solidaridad y compañerismo según los modos, formas, tiempos y espacios de cada quién.
El temor del poder frente a la digna lucha zapatista es tan grande como sus agresiones, hagamos que nuestro abrazo de compañeras y compañeros alce la voz y pise la calles, avenidas y barrios; porque el mundo nuevo que resurge es un quehacer de l@s much@s que somos abajo y a la izquierda.
¡SI TOCAN A L@S ZAPATISTAS NOS TOCAN A TOD@S!
¡L@S ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S!
¡VIVAN LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS!
¡VIVA EL EZLN!
Contra el despojo y la represión: ¡la Solidaridad!
Red contra la Represión y por la Solidaridad
Correo electrónico: redcontralarepresion@gmail.com
Página: http://www.redcontralarepresion.org/
Enlaces relacionados:
CGT denuncia graves agresiones a BAZ en Chiapas
Pronunciamiento desde el Estado Español por las agresiones a zapatistas
Desde Alemania: ¡Solidaridad con el movimiento zapatista! – ¡Alto a la guerra! – ¡Exigimos justicia!
Pronunciamiento del ELCOR en solidaridad con los zapatistas
Pronunciamiento de REDMYCZ en solidaridad con los zapatistas
Pronunciamiento de la UNITIERRA Oaxaca por las agresiones a las Bases de Apoyo Zapatistas
Miembros de la UNAM apoyan a las bases de apoyo zapatistas agredidas
Desde Mexicali pronunciamiento de apoyo a las bases de apoyo zapatistas
Pronunciamiento desde el pueblo de Tepoztlán en apoyo a las compañeros Bases de Apoyo
La Sexta Querétaro con la dignidad rebelde Zapatista
El Gran Kilombo Antifascista: ¡Solidaridad con las comunidades autónomas zapatistas!
Pronunciamiento de Corazón del Barrio de Puebla contra los ataques a las bases de apoyo
Pronunciamiento de compañeros de Jalisco contra las agresiones a BAZ
Pronunciamiento desde el Noreste mexicano sobre las agresiones a Bases de Apoyo Zapatistas
Pronunciamiento en Solidaridad con lxs agredidxs del Hospital San Carlos de Altamirano
Desde el abajo y a la izquierda del estado de Guanajuato con l@s zapatistas
Desde San Cristóbal de las Casas: Pronunciamiento de solidaridad con los zapatistas
Pronunciamiento desde Querétaro sobre las agresiones a Bases de Apoyo Zapatistas
Pronunciamiento del Frente del Pueblo sobre las agresiones a Bases de Apoyo Zapatistas
Pronunciamiento desde Tijuana sobre las agresiones a zapatistas de la comunidad 10 de abril
Cruz Negra Anarquista: Policía Federal catea dos domicilios; continúa la caza de anarquistas.