Ser mujer en…Cherán. ENTREVISTA A ALICIA LEMUS


Nacida en Cherán,  Michoacán,  Alicia Lemus Jiménez, indígena P´urhepecha, ha trascendido el rol de la mujer tradicional de su comunidad.

Licenciada en Historia por la Universidad Michoacana, con Maestría en la Universidad Iberoamericana y actualmente cursando un Doctorado en el Instituto de
Investigaciones Antropológicas en la UNAM, esta mujer rompe con las reglas de su comunidad y decide  irse a los 16 años a estudiar, estando embarazada.

Alicia Lemus se define como una mujer rebelde, que cargo con el estigma de ser mujer sola, sin marido, con una hija, que salió de su Cherán para estudiar, y todo lo anterior “no era bien visto » en su comunidad. Considera que quebrantar la norma
social es difícil, pero como mujeres  “…nosotras tendremos que decidir hacia dondé queremos ir …y que es lo que queremos hacer…”

Alicia Lemus también nos habla de su indignación por la tala de sus bosques en su comunidad. Cherán actualmente se encuentra en autodefensa de los Talamontes y grupos paramilitares. Desde el 15 de abril de este año la comunidad  expulsó a los talamontes y ahora se protegen de estos y los paramilitares,  por medio
de barricadas, vigiladas principalmente por mujeres. Secuestro, desapariciones
y asesinatos han sido la constante desde 2008 de esta comunidad indígena por
defender su territorio.

A continuación la liga de la entrevista completa a Alicia Lemus que realizó la Ke Huelga radio 102.9 FM y Mujeres y la Sexta.

http://www.kehuelga.org/programas/rojoynegro/2011-10-11-entrevistaalicialemus-mujeresylasexta.mp3

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas