Ciudad de México: Acto político por la libertad del Cte. Cemeí Verdía A la sociedad civil nacional e internacional. A los pueblos del mundo. A la sexta nacional e internacional. Como es del conocimiento público desde el pasado primero de diciembre la comunidad indígena de Santa María Ostula emprendió diferentes movilizaciones ANTE LA FALTA DE VOLUNTADSigue leyendo «Acto político por la libertad del Cte. Cemeí Verdía. 14 de diciembre»
Archivo de etiqueta: Ostula
Imágenes de la marcha en apoyo a Xochicuautla y Ostula.
Imágnes de la Marcha en apoyo a Xochicuautla y Ostula. La marcha se llevó a cabo el martes 28 de julio, de la estela de Luz a la Secretaría de Gobernación.
Comunicado del CNI y el CCRI-CG del EZLN sobre el ataque a Santa María Ostula.
La criminal actuación de dichas corporaciones militares y policiacas y su complicidad con el crimen organizado, en este caso Los Caballeros Templarios, para escalar la guerra de conquista que desde hace años han desatado contra la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula con el fin de ocupar sus territorios, favorecer los intereses mineros y turísticos trasnacionales y como castigo por haberse atrevido dicha comunidad a recuperar sus territorios de los que era despojada y a defenderse, haciendo valer su derecho a la vida, del crimen organizado que hoy sirve de brazo paramilitar al Estado Mexicano.
El motivo de estos criminales sucesos no es otro que avanzar dicha guerra de conquista capitalista en contra de Ostula y en contra de los pueblos originarios y comunidades indígenas y no indígenas de este país.
¿ Qué hay en Ostula ? ¿Por qué quieren esas tierras ?
¿Qué hay en Ostula? ¿Por qué quieren esas tierras? La codicia sobre la región de grupos y personas externas se fundamenta en la existencia de minerales, playas, recursos naturales y especies en peligro de extinción. El paraíso para las transnacionales. Desinformémonos Carreteras, puentes, proyectos turísticos y programas de privatización de tierras, son algunos deSigue leyendo «¿ Qué hay en Ostula ? ¿Por qué quieren esas tierras ?»
¿ Quién era don Trino y cuál fue su lucha ?
¿Quién era don Trino y cuál fue su lucha? Trinidad de la Cruz Crisóstomo estuvo a la cabeza de la guardia comunal y de los nahuas que en el 2009 recuperaron un predio del litoral del Pacífico michoacano de más de mil hectáreas. Gloria Muñoz Ramírez Trinidad de la Cruz Crisóstomo usaba el apelativoSigue leyendo «¿ Quién era don Trino y cuál fue su lucha ?»
Secuestraron a Don Trinidad de la Cruz Crisóforo, en Ostula
Otro golpe a los luchadores en México Don Trino, historia de un secuestro anunciado Por Gloria Muñoz Ramírez El 6 de diciembre, 18 integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad fueron interceptados por un grupo armado al salir del poblado de Ostula, Michoacán. Fueron amagados con armas largas y luego dejados enSigue leyendo «Secuestraron a Don Trinidad de la Cruz Crisóforo, en Ostula»
Alto a la guerra contra Santa María Ostula
l pasado jueves 13 de octubre de 2011 se llevo a cabo una concentración de denuncia en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (Alejandro Dumas 165 Col. Polanco, México, D.F ) por la escalada de violencia, hostigamiento y represión política contra la comunidad indígena nahua de SantaSigue leyendo «Alto a la guerra contra Santa María Ostula»