
Taller «Promoción de salud sexual, reproductiva y emocional para niñas, niños y sus tutores»
Temario:
1) Anatomía
2) Fisiología
3) Principales patologías
4) Cuidados y prevención
*Nombrando nuestro cuerpo (Aparato reproductor y zonas erógenas)
*¿Qué nombre y función tiene mi cuerpo?
*Principales cambios durante la pubertad
*Preparándonos un kit para la menstruación y la primer consulta ginecológica
*Me he «manchado», ¿Qué hacer en el salón de clases?, Contención y acompañamiento entre morritas y morritos.
*Mi compañero no se quiere levantar para exponer frente al grupo, ¿Qué le ocurre?
*¿Qué son los disruptores hormonales?
*Salud integral comunitaria
- Hipersexualización infantil
*Cosificación y mercantilización de nuestros cuerpos
*Moda y trastornos alimenticios
*Estableciendo los límites físicos
*Consentimiento
*Métodos anticonceptivos
*Hablemos sobre nuestra primera vez, ¿Cómo nos cuidamos?, ¿Estamos sanos?
*Prevención de Enfermedades de transmisión sexual
*Estupro
*Pornografía
*Violencia digital
*Acoso sexual callejero, prevención y manejo.
*Prevención y sospecha de abuso sexual, ¿Cómo actuar?
*Relaciones sexoafectivas monógamas y no monógamas
*Prevención del embarazo no planificado
*Embarazo y maternidad juvenil en el capitalismo patriarcal.
*Derechos laborales y maternidad.
El taller se llevará a cabo en varias sesiones seriadas, de manera teórica y práctica, con material de apoyo visual y de lecturas.
Iniciamos de forma presencial el domingo 21 de mayo, en la biblioteca Vasconcelos, a las 12:00 pm.
Taller GRATUITO con duración máxima de 3 horas por sesión, siempre ajustable a la sesión en turno.
Se requiere confirmación por parte de las y los asistentes, con 24 horas de anticipación.
Hola ¿En dónde será el taller?
Me gustaMe gusta
En biblioteca Josè Vasconcelos.
Me gustaMe gusta
En la biblioteca Josè Vasconcelos, dom 21 de mayo, 12pm
Me gustaMe gusta