Kiib’ Toj, 8 de marzo 2023, Conmemoramos la resistencia de las mujeres en su pluralidad de existencias, luchas y caminos que nos seguimos imponiendo frente a todas las formas de violencias patriarcales.
Que la dignidad y rebeldía, la astucia, la amorosidad, se siga haciendo presente en nuestras vidas todos los dias, hoy no podemos decir feliz día de las mujeres, m nos feliz día de la mujer, porque eso es caer en la despolitización de las luchas ancestrales de las mujeres indígenas y de las luchas actuales. Decir feliz día de la mujer refuncionaliza el neoliberalismo que estandariza a una manera de ser mujer y ha mercantilizado las luchas.
Todos los días como hoy, es un día para que la justicia y dignidad nos levanté a las mujeres en su pluralidad de existencias.
Saludos hermanas, amigas y compañeras de caminos, que entre nosotras nos lavamos las heridas, nos sanamos, nos abrazamos, saludamos este día a nuestras hermanas hierbas y flores que nos acuerpan para sanarnos, a la energía de la luna llena de esta fase lunar, que camina con nosotras en nuestras luchas y resistencias, pero también en nuestras sanaciones.
Te abrazo hermana, amiga y compañera que estás poniendo el cuerpo en las luchas por la defensa de nuestros territorios.
A las criminalizadas perseguidas, desplazadas político territoriales, a las que tienen órdenes de captura por la defensa del agua, la selva, la.montaña, a las que camina junto a sus hijas, hijes, hijos refugiadas, inmigradas, a las que hoy están enfermas en una cama o que la tristeza o desesperanza invade su espíritu.
Que el canto, el fuego, la tierra, el agua el incienso, el copal pom, las candelas nos acuerpen para levantar el espíritu, los cuerpos en esta defensa por la.vida. Así como encendimos nuestros primeros fuegos en la Plaza de las niñas calcinadas, así seguimos encendiendo nuestros fuegos desde las comunidades en resistencia.
Que el fuego nos encuentre este día, como un espacio de justicia donde nos reunimos para seguir agarrando fuerzas en nuestras luchas y seguir demandando justicia ante este sistema patriarcal y la justicia cósmica, la justicia de los pueblos.
Porque así es, así sea, y así será!
Por laa’in ut laa’t, laa’t ut laa’in, Sanando tu, sano yo, sanando yo sanas tu, sanamos todas desde nuestro territorio cuerpo- tierra.
Lorena Kab’nal
Tzk’at – Red de Sanadoras Ancestrales del Feminismo Comunitario Territorial desde Iximulew- Guatemala.