
En este contexto en que la muerte se ha vuelto una certeza como consecuencia de la larga historia del patriarcado la conquista y la colonización, del capitalistmo, de los Estados-Nación, del racismo, como consecuencia de esa historia vamos hacia una destrucción de la vida que es una certeza. La vida, en muchos territorios, termina siendo solo una posibilidad que a veces se percibe como una imposiblidad frente a ese orden que acumula muerte.
Frente al orden y estructuras que intentan condenarnos los pueblos nos levantamos.
Los levantamientos populares en todas partes dejan pendiente nuestra capacidad como pueblos en todas partes, de reconocernos en nuestras luchas para que la vida se convierta en una certeza para que nos liberemos del orden patriarcal, colonial, racista, estatal y capitalista. La cátedra Jorge alonso tratan este tema, lo aborda desde algunas y algunos, cuando la tarea es escucharnos en todas partes y tejernos para tener suficiente sabiduría y fuerza.
Reunirnos y reflexionar en torno al libro “Levantamientos populares. Lo que está pendiente” es un pre-texto de lo que entre todas y todos vamos a escribir y caminar el camino de la palabra por la libertad y las luchas por la vida hasta que la vida sea una certeza.
L@s invitamos a la serie de Encuentros de voces experiencias y horizontes de las luchas por la vida.
Aportes del libro “Levantamientos populares. Lo que está pendiente” que se llevarán a cabo en distintos territorios.
Convocan:
Pueblos en Camino
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los volcanes
En cortito que es pa’ largo
Nosotrxs lxs indixs
Periódico Lucha Indígena.
Mujeres y la sexta
Cátedra Jorge Alonso Red Universitaria Anticapitalista
23 de noviembre
-1:00 pm / Jardín digital de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Ciudad Universitaria