MAS VIOLENCIAS CONTRA EL PUEBLO GUARDIÁN DE LA MAPU – ALLANAMIENTOS EN FURILOCHE:se acentúa la política racista estatal.Feministas del Abya Yala


MAS VIOLENCIAS CONTRA EL PUEBLO GUARDIÁN DE LA MAPU – ALLANAMIENTOS EN FURILOCHE:
Se acentúa la política racista estatal.

Durante la madrugada de hoy, sábado 29 de octubre de 2022, la Injusticia realizó
allanamientos a casas de integrantes de comunidades mapuche, secuestrando teléfonos
celulares y pertenencias: Isabel Huala. Lof Walawe, Padre y Madre de Romina Jones. Lof
Quemquemtrew. María Nahuel. Lof Wigkul Lafken Mapu. Una lamngen (hermana) de la
Biblioteca Aimé Painé. Fiorella Jones. Bariloche
Hoy allanan, mientras la machi (autoridad espiritual) Betiana Colhuan, junto a Martha
Jaramillo, Romina Rosas (quien parió en cautiverio a su hija) y Celeste Ardaiz Guenumil
siguen con prisión preventiva y llevan 21 días de huelga de hambre.
El extractivismo avanza sobre los cuerpos que hace siglos que trata de exterminar.
El capitalismo nunca ha roto sus alianzas con el racismo y el patriarcado. Y el clasismo
sigue estereotipando una idea de “progreso en paz que hay que defender de los
terroristas” que hiere profundamente los tejidos sociales, con la complicidad de los
medios de comunicación hegemónicos.
El pueblo mapuche continúa resistiendo, existiendo y defendiendo la vida. Tienen
derechos ciudadanos, aunque a muchos les siga molestando que las sombras de lo no
humano se llenen de identidad, colores, sonidos, recuperen su lengua y escupan
palabras sobre los muros urbanos, de ciudades muy prolijas para la venta.
Las comunidades mapuche no están solas. Hay una comunidad plurinacional en acción
por la defensa del territorio. Nos sostenemos en las redes que se empezaron a tejer
mucho antes que la conquista de señores blancos fragmentara el territorio con límites
políticos, partiendo a las comunidades ancestrales, convirtiéndolos en extranjeros de los
cuales hay que defenderse. Muy paradójico.
La criminalización de las comunidades del pueblo mapuche y de gente consciente que
acompaña es una práctica de la política de control social del capitalismo extractivista.
Los saqueadores no son extranjeros, son “multinacionales” con cómplices privilegiados,
defensores de un nacionalismo que ya no les importa a sus patrones. La mapu para sus
sicarios es un botín de guerra por el cual no dejan de amenazar, hostigar y atentar
impunemente contra la vida de quienes resisten en las reivindicaciones territoriales.
Pretenden subordinar a los pueblos a las lógicas políticas del capitalismo racista,
colonialista y patriarcal para legitimar la usurpación de tierras y la apropiación del agua y otros seres vitales para la humanidad y el equilibrio en los territorios, mercantilizando
el valor de su existencia.
Vieja lógica, nuevas resistencias. Hay pueblos haciendo comunidades, desde Abya Yala
hasta Kurdistán. Hace mucho tiempo que en los feminismos comunitarios venimos
aprendiendo entre quienes ya no nos callamos más.
Denunciamos a la justicia racista, colonial y patriarcal que se hace cómplice y partícipe
de estas maniobras.
No podemos aceptar mansamente tanto atropello.
Abrazamos la lucha del pueblo mapuche.
Exigimos la desmilitarización del territorio
Regreso de la Machi Betiana Colhuan Nahuel a su Rewe y la comunidad al territorio.
Basta de criminalizar y judicializar al pueblo mapuche.
Feministas del Abya Yala

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: