#LibertadYa. Relato de las Mujeres Mapuches en Argentina


Llegamos a la penitenciaria de Ezeiza, nos anunciamos en la entrada Eleonora Pedot Directora del CAFI y Deolinda Carrizo del Pueblo Originario Vilela, actual Directora de Genero e Igualdad de la Subsecretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indigena – SAGyP’ Mtrio de Economía.
Luego de la revisión a los alementos de vestimenta, alimentos dulces ingresamos para esperar el turno para visitar a las hermanas Mapuches presas politicas. Nuevamente, personal oficial , nos dicen que ropa negra no se puede ingresar, porque el personal tiene ese color de uniforme, pero ivan a hacer una excepción por que las internas no tenian para cambiarse.
Pasamos a una sala de visita, esperamos a las hermanas Luciana Jaramillo, Débora Vera, Florencia Melo y Andrea Despo Cañuqueo, posteriorir a la presentación de cada una, las hermanas escucharon los saludos de los hermanos y hermanas que habian enviado desde diferentes comunidades y familiares.
Nos relatan el proceso que han vivido desde las 8hs en el territorio. “Llegaron muchos, disparaban gases lacrimogenos, agarraron a las mujeres con los niños y una mujer embarazada, Nos decian que nos tiremos al piso o nos mataban ¿Como la embarazada se va a tirar al piso?, las otras que tenian las criaturas en el brazo, como se va a tirar al piso?
Andrea le dijo a un uniformado, son nazis? Y éste le respondio que a mucha honra!”
Mientras las trasladaban, un grupo de uniformados fueron al monte por quienes se resguardaron en las montañas, entre ellos un hijo de luciana de 8 años, la sobrina de 6 y 9 años y otrxs mas.
“Cuando nos trasladan a La requisa y todo eso. Requisaban las mantitas de los bebes, y los pañales. Se quedaron con nuestras pertenencias y supuestas cosas peligrosas que teníamos como archavay, y después cuando nos llevan a PSA, nos sacan el traniue (la faja), también nos querian sacar el nelonco y ahí ya nos pusimos firmes dijimos bueno NO basta, y eso nos lo dejaron, porque les dijimos del convenio, y que es nuestra vestimenta que es nuestro derecho cultural y demás y lo dejaron. Y en CAVIA, también cuando nos fueron, nos desnudaron un montón de veces, nos revisaron un montón de veces. Ayer por ejemplo a mi, uno me estaba espiando. Un milico, por una puertita que se ve. Eso fue en la U28”
“Nosotros estamos detenidas desde el martes, desde el martes nosotros no nos hemos podido higienizar ni nada y bueno, no se, no se cuanta ya… ya perdi la cuenta de cuantas veces nos hicieron quedar pero sin ninguna ropa, y así teniamos que movernos así y mostrar EL CUERPO”
“Y además, ellos lo que les importa es si tenemos machucones o rasguños, pero todo el maltrato psicologico y la humillación que tuvimos, eso no se toma como algo violento y nos hicieron ir así al baño del avión que es 50 x 50 con esposas, entonces, lo más incómodo. Eso no, fue re feo. Fuimos en avión esposadas. No sabíamos a dónde. Nos decían ya se van a enterar cuando lleguen. No nos decían para qué, quién dio la orden, no nos decían nada. Y entonces se me venían un montón de imágenes” decian.
“Ayer viajamos con nosotras encadenadas, con una cadena, que desde el piso pasa por entre medio de las piernas y va a las esposas, así viajamos nosotras ayer hasta acá” (a la penitenciaria de Ezeiza) Entonces dijimos, no se si viajamos así, después de todo lo que pasamos.
Faltaba que nos ejecuten nomas ya. Bueno en qué momento nos van a fusilar nomas, porque..
Nos hicieron poner de espaldas también.
Nos esposaron y nos pusieron de espaldas, mirando a la pared. En la U28.”
“Y nos costó muchisimo hablar con la abogada que pedimos hablar, fue una lucha. De gritar, de hacer escándalo, de decir y bueno también, ya desde PSA fue así, desde estar allá en Bariloche. Y todo el tiempo nos mentían, nos decían que nos iban a poner juntas. Me decían, tenés el número de la abogada, y no, no lo teníamos nosotras, si no teníamos nada, no nos dejaban tener nada. Entonces nos pusimos a hacer escandalo y bueno ahí se pusieron a rastrear el número de la abogada y

pudimos hablar, pero eran las once de la noche, desde que nos detuvieron a las ocho de la mañana, a las once de la noche pudimos hablar con la abogada”
Luego de la indagatoria, de hoy a las 16hs, se iban a enterar porque estan detenidas.
Las mujeres siguen haciendo huelga de hambre, afirman que van a sostener esta medida hasta que esten en libertad y en su territorio.
Piden, que afuera se siga la movilización, que se siga visibilizando toda la lucha que lleva adelante la Comunidad Lof Winkul Mapu, del Pueblo Mapuche.
“Que todos los pueblos se manifiesten y sea algo muy grande el 11 de octubre, es por los pueblos y la sociedad que quiere otra forma de vincularse SIN racismo, sin persecusión, sin odio”
Viernes 7 de Octubre de 2022.-

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: