
A un año de la toma y liberación del inmueble en desuso de Toledo 22 en la colonia Juárez, lo que antes fuera la casa de representación del (mal) gobierno de Chiapas, ante el llamado a la acción el 24 de septiembre de 2021 por parte del EZLN frente a las agresiones en aumento en Las Comunidades Bases de Apoyo Zapatistas, de los Altos de Chiapas y que dicho sea de paso no han sesado, la comunidad que resguarda y trabaja actualmente la Casa Okupa ChiaPaz, hacemos una invitación y llamado de solidaridad para CELEBRAR en conjunto desde abajo y en horizontal un año de andar y resistir en total autonomía y mutua colaboración con las actividades a realizarse los días 24 y 25 de septiembre de este 2022.
Una celebración mediante la modalidad de foro libre (charlas, presentaciones, proyecciones, paneles, debates, expresiones político-culturales, artes escénicas, gráfica, exposiciones artesanales y fotográficas, música, audiovisuales, entre otras), talleres libres, venta y libre intercambio o compartición de saberes, bienes y productos; así como cartas o mensajes de solidaridad y apoyo al espacio que serán leídos en radiobocina durante la jornada.
Las temáticas son bajo los siguientes ejes: Luchas de los pueblos en defensa del territorio; Lucha por los bienes naturales y la vida; Autonomía y libre determinación; Violencia de Estado y (para-) militarización; Experiencias de organización colectiva y autogestión de la vida.
Las redes de apoyo mutuo que a lo largo de un año han mantenido con vida la Casa Okupa Chiapaz, representan la fortaleza de la auto-organización en un contexto de violencia sistemática, riesgo de represión o desalojo y censura frente a los espacios liberados en la ciudad. Por eso hacemos un llamado a la acción solidaria y la libre expresión en esta celebración a un año de la liberación del espacio.
Lekil kuxlejal o muerte.
.
.
.