
“Yo estoy de paso … si no cuidamos el territorio vamos a terminar mendigando en Cali”. Cristina Bautista, hermana mayor y vuelo
Hoy 12 de noviembre en su cumpleaños, queremos compartir otras puntadas del tejido de lucha de nuestra compañera Cristina Bautista Taquinás. En palabras de su hermana menor, Amalfi Taquinás Bautista y de sus compañeras Yoly Astrid Chantre Salazar y Claribel Musicue Casso, nos sumergiremos en pequeñas e impactantes circunstancias que marcaron su compromiso territorial y su vocación comunal.
Cada acto de digna rebeldía desde el silencio y la palabra debería convocar la crítica y la autocrítica frente al sistema patriarcal, colonial, estatal, capitalista que nos habita. Cada tristeza y alegría tendría que contagiar de valentía para abordar contradicciones desde nuestro ser/hacer/liberar como mujeres que somos en territorios recuperados. Cada incomodidad y desafío debería develar las formas de dominación que reproducimos a nombre de la “autoridad” para empezar a sanarnxs con la comunidad. Reconocer y nombrar nuestras heridas tendría que servir para curarnos y no para señalarnos. Esto es lo que nos inspira “la resistencia dentro de la resistencia” que tanto nombró Cristina Bautista Taquinás y que su hermana y sus compañeras apenas alcanzan a esbozar contándonos de su vocación y trayectoria comunitaria, de sus logros en medio de las adversidades y de los desafíos que siguen pendientes para que las mujeres podamos seguir en movimiento.
Cristina Bautista Taquinás, una mujer de incontenible fuerza espiritual, marcó el camino para empezar a liberarnos del machismo y del autoritarismo; ofrendó su vida junto a Asdrúbal Cayapu, Eliodoro Finscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto por defender y cuidar su territorio; dejó un legado que sólo será olvidado cuando aceptemos inermes las relaciones de poder que nos someten para que a nombre de la” inclusión de género” nos den la vocería permitida por todos los sistemas de dominación.
Las y los invitamos a con-movernxs con las luchas de Cristina, que sin duda nombran otras resistencias y rebeldías que ahora mismo estarán irrumpiendo en otras partes del “mundo mundial”. Las y los invitamos a dejarse impregnar de su memoria, de su camino y de su espíritu para que en comunidad y desde las mujeres, jóvenes y guardias, desde el territorio y para siempre, sigamos cumpliendo con Cristina y que esto nos haga sonreír mientras enfrentamos tejiéndonos en lucha…viviendo como el pueblo que podemos y tenemos que ser.
Leer desde nuestras corporalidades y en los tiempos necesarios: