
Declaración del colectivo Námakasia, Solidaridad con la Tribu Yaqui en torno al asesinato de Tomás Rojo y la violencia en contra de la Tribu Yaqui
A la familia del Ingeniero Tomás Rojo Valencia
A la Tropa Yoemia
A las autoridades tradicionales de la Tribu Yaqui
Al Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación libres, autónomos o como se llamen
A los medios de paga
A los pueblos del mundo
Durante ese andar sufrimos el golpe certero del mal gobierno, quien criminalizó al pueblo yaqui y apresó sin ninguna prueba a los compañeros Mario Luna y Fernando Jiménez, así mismo, obligó a Tomás Rojo al exilio del Territorio Yaqui. Pese a la tortura física y emocional, las autoridades estatales y federales no lograron doblegar la férrea voluntad de la Tribu Yaqui. Con ello, quedó demostrado, otra vez, el desprecio a los pueblos originarios y el desconocimiento de la resistencia de tan digno pueblo.
Durante su exilio, Tomás Rojo continuó como vocero, participó en innumerables foros de denuncia y presionó a diferentes dependencias del gobierno para el cese del despojo del agua, incluida la SEMARNAT; De igual forma, luchó por una consulta culturalmente adecuada para su comunidad. No obstante, a la fecha, el acueducto opera en desacato a las resoluciones judiciales emitidas en su momento. Por lo mismo, las problemáticas de falta de acceso al agua de calidad para uso doméstico y de riego siguen imperando en los ocho pueblos yaquis, provocando enfermedades prevenibles y dificultades para la producción de alimentos. Además, el asedio y los atentados en contra de los miembros de la Tribu Yaqui son una constante.
Lamentamos profundamente y repudiamos el asesinato de Tomás Rojo, Luis Urbano Domínguez y el secuestro de Lorena Valenzuela Esquer, hermana de Mario Luna. Desde nuestros espacios de vida y trabajo enviamos un sentido y fraternal abrazo a sus familias.
Miramos con preocupación el incremento de la violencia de los últimos meses en el territorio Yaqui, la cual, parece estar dirigida a golpear a quienes han sido parte destacada en los movimientos de defensa del territorio y del agua.
Nos duele el encarcelamiento del yaqui Fidencio Aldama, el feminicidio de la Dra. Raquel Padilla, la desaparición de jóvenes de la tribu y toda una serie de situaciones que atentan la vida y seguridad de nuestros hermanos yoeme’m.
Exigimos al mal gobierno el cese de la represión y el hostigamiento a la Tribu y el pronto esclarecimiento de los crímenes contra Tomás Rojo, Luis Urbano y Lorena Valenzuela.
Exigimos la presentación con vida de los desaparecidos, y el fin de esa práctica represiva en el territorio de la Tribu.
Refrendamos nuestra admiración, respeto y solidaridad hacia el pueblo yoeme y a su lucha por el territorio heredado de sus mayores.
¡Alto a los ataques a la Tribu Yaqui!
¡Justicia para Tomás Rojo, Luis Urbano Domínguez y Lorena Valenzuela!
¡Libertad para Fidencio Aldama!
¡Námakasia!
Campaña Námakasia Solidaridad con la Tribu Yaqui