
LAS QUE NO ESTÁN.
SUS HISTORIAS.
SUS ALEGRÍAS Y SUS TRISTEZAS.
SUS DOLORES Y SUS RABIAS.
SUS OLVIDOS Y SUS MEMORIAS.
SUS RISAS Y SUS LÁGRIMAS.
SUS PRESENCIAS Y SUS AUSENCIAS.
SUS CORAZONES.
SUS ESPERANZAS.
SU DIGNIDAD.
SUS CALENDARIOS.
LOS QUE CUMPLIERON.
LOS QUE LES QUEDARON Y LES QUEDAMOS A DEBER.
SUS GRITOS.
SUS SILENCIOS.
ESO, SOBRE TODO SUS SILENCIOS.
¿QUIÉN QUE ES, NO LAS ESCUCHA?
¿QUIÉN NO SE RECONOCE EN ELLAS?
MUJERES QUE LUCHAN.
SÍ, NOSOTRAS.
PERO SOBRE TODO, ELLAS.
LAS QUE NO ESTÁN
Y SIN EMBARGO ESTÁN CON NOSOTRAS.
PORQUE NO OLVIDAMOS,
PORQUE NO PERDONAMOS,
POR ELLAS Y CON ELLAS, LUCHAMOS.
Mujeres indígenas zapatistas.
8 de marzo del 2021.
LAS QUE NO ESTÁN.
Voy a cambiar el título de la nota, voy a decir, LAS MUJERES QUE SE HICIERON SEMILLA.
No puedo emparentar a estas mujeres, con la idea de no estar, o desaparecer, o muerte, sencillamente porque las he visto en cada joven mujer indígena Zapatista, en el encuentro de 2018. Las nuevas generaciones, no son resultado espontáneo de la nada. No nacieron de la espuma del mar, ni de un viento fuerte, en ellas están todas las que las precedieron. En cada una de todas ellas hay una Comandantas Ramona, una Maribel, una Esther, en ellas sus tatarabuelas, madres todas. Por ello que vivan las semillas que ya son fruto!!!
Me gustaMe gusta
https://mujeresylasextaorg.com/2021/03/22/pronunciamiento-somos-rios-que-fluyen-te-invitamos-a-suscribirlo/
Me gustaMe gusta