Comunicado de CLADEM de Guadalajara, Jalisco


Comunicado
Guadalajara, Jal. 6 de febrero 2020.

El Colectivo de Familias Unidas Contra los Feminicidios y El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres CLADEM, manifestamos nuestra profunda Indignación y rechazo para quienes sin respeto alguno por el Memorial de los Feminicidios instalado en el Parque Rojo por las propias familias, han quitado la placa conmemorativa y los listones con los nombres de las víctimas de feminicidios.
El derecho a la verdad y el derecho a mantener la memoria viva es uno de los derechos establecidas en la sentencia campo algodonero, la sentencia habla de verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición.
Se estableció que el derecho a la verdad, tiene como fin promover por una parte la memoria de las víctimas de violaciones graves de sus derechos humanos como es el caso del feminicidio. La importancia que tiene para las familias de estas víctimas el conocer la verdad de los hechos implica también la memoria viva de su recuerdo y de la forma en que el Estado no garantizó su seguridad y su derecho a vivir una vida libre de violencia. En este sentido, el derecho a la verdad, tiene como fin reivindicar la memoria de las miles de mujeres que han sido asesinadas. La Ley General de Victimas al respecto afirma que el derecho a la verdad contribuye al acceso a la justicia, a la reparación integral del daño con un enfoque transformador y a garantizar la no repetición. Es el Estado, quien debe esclarecer los hechos violatorios de derechos humanos, sancionar y reparar.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirma que el derecho a la verdad ha surgido como respuesta frente a la falta de esclarecimiento, investigación, juzgamiento y sanción de los casos de graves violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario por parte de los Estados. Es a través de los esfuerzos para combatir la impunidad que los memoriales plantean una parte de la reparación del daño y del resguardo de la memoria de quienes fueron asesinadas en un Estado machista.

Pedimos a la Fiscalía del Estado que realice una amplia investigación por el atentado realizado al Memorial de los Feminicidios instalado en el Parque Rojo por el Colectivo de Familias Unidas contra los Feminicidios y solicitamos al
Gobierno de Guadalajara asuma la responsabilidad de resguardar el Memorial y reponer la placa alusiva que nos recuerda que ninguna mujer debe ser asesinada por las violencias machistas. CLADEM

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: