Imágenes del Día de la Mujer que LUCHA en la explanada de Bellas Artes, el domingo 6 de marzo. Acto político-cultural feminista, antisistémico y antipatriarcal. «Acabemos con el Patriarcado»
Es el tiempo de actuar y el tiempo de agarrar con nuestras manos nuestros derechos, que nos corresponden como mujeres. Y es el tiempo de empezar a caminar. Es la hora de rebelarse. Es la hora de tener fuerza y valor para salir de la triple opresión de todas las mujeres de México y del mundo.
La única salida para liberarse de esta situación injusta que vivimos las mujeres, solamente es decir: Ya Basta y luchar por nuestros derechos. Es que tenemos que agarrar nuestra fuerza… Más de la mitad de la población son mujeres, entonces se necesita esa mitad de la población se rebele y luche contra un sistema social injusto que nos explota y nos mata en todos los sentidos.
Entonces, con nuestra fuerza y furia podemos derrotar el gran enemigo que es el sistema capitalista neoliberal.”
Mujeres del CCRI-CG del EZLN, 8 de marzo de 2009 en Oventic, Chiapas.
***
Mesa 1. Mujeres que resisten y luchan.
-El pensamiento crítico de las mujeres zapatistas. Dra. Sylvia Marcos.
-Presentación del libro: Jóvenes excéntricas, cuerpo, mujer y rock en Tijuana. Merarit Viera.
-Mujeres grabando resistencias.
***
**********
Las hijas de violencia:
♪♫…nos aferramos cuando vimos que su útero le pertenecía al Estado, y abortarnos, la convertiría en criminal… nosotros somos las hijas de violencia, cargamos años de transitar un espacio público, hostil, que no da cabida a nuestro cuerpo como uno transitante, sino para el goce y el disfrute externo. Nosotras somos las prietas, las chaparras, las pobres, las putas, las que tienen que sonreir pero no tanto, las que menstrúan sin que nadie se entere…las que manchan, las que gritan, las que rabian, las histéricas, las locas, las peludas que quieren retomar el control de su cuerpo, las exageradas que quieren caminar sin que las molesten, las histéricas que se inventan la relación entre acoso callejero y feminicidio, las abortistas, las lesbianas, las que son solas, las violentas que te van a disparar…¡ la próxima vez que nos toques …! ♪♫
¿Qué hace la hija de violencia, cuando va por la calle y un desconocido le dice cosas como? “adiós guapa” o “mmua” o “buenas tardes señorita”. No importa como nos lo digan, no les pinche preguntamos y no nos interesa…queremos caminar sin que nos jodan. Una hija de violencia mira al acosador directamente a los ojos, saca su pistola (de juguete con confetti) y le dispara. Por qué dejar de callarse para confrontar, es una revolución ya en sí misma. Y si no cambia el mundo con certeza decimos que ha cambiado el nuestro.
♪♫Eso que tu hiciste hacia mi se llama acoso, si tu me haces esto, de esta forma yo respondo. Debes de saber no eres ni el uno ni el diez, que estoy harta de esto y de tu gran estupidez. En una voz baja tu me dices tantas cosas, pasas a mi lado y veo tus miradas asquerosas. si esto fuera el metro, no dudo ni en un momento, que tus manos en mis nalgas ya estarían adentro. No me halagas, me incomodas como todo el resto, no importa como luzca lo que traiga puesto ¡ no tienes derecho y lo que haces es de un cerdo ! Sexista, machista ¿ que es lo que tu quieres ?.. mostrar tu hombría… ¡ A LA MIERDA DE MI VISTA.! ♫♪
Ante la violencia machista, AUTODEFENSA FEMINISTA
*****
Las hijas de su Tonatzin Tlalli:
El feminismo es una revolución ya en marcha…una elección, una visión del mundo, no se trata de oponer los pequeños privilegios de las mujeres a los pequeños privilegios de los hombres, no se trata de hacer las mismas bajezas a nuestras amigas que nos han hecho los hombres, no se trata ahora de imponer el matriarcado ni de evadir un análisis de clase…
*****
***
***
Mesa 2. Mujeres frente a la represión del Estado.
-Tortura Sexual. Norma Aidée Jimenez e Italia Mendez.
-Lucha de una madre frente a la prisión política de su hijo: Celia Zambrano, madre de Fernando Sotelo.
-Mujeres en defensa de Xochicuautla. Alicia Bustamante Perez.
***
Mesa 3. Mujer frente a la explotación y el despojo.
Compañeras en huelga de Maquilas Cartagena.
***
***
A 10 años de nuestro existir como Mujeres y la Sexta, hacemos un llamamiento a las mujeres de abajo y a la izquierda para acabar juntas contra los sistemas que nos desprecian, nos despojan, nos explotan y nos reprimen: el patriarcado y el capitalismo. Es el momento de soñar y crear el mundo nuevo que queremos.
¡ NO AL PATRIARCADO, NO AL CAPITALISMO !
¡ PRES@S POLÍTIC@S LIBERTAD !
¡ VERDAD Y JUSTICIA POR AYOTZINAPA !
¡ ALTO A LAS AGRESIONES A LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS !
¡ ACABEMOS CON EL PATRIARCADO !
¡ VIVAN LAS MUJERES ZAPATISTAS !
¡ VIVAN LAS MUJERES QUE LUCHAN !
MUJERES Y LA SEXTA,
Abajo y a la izquierda, con todo el corazón
Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista y
GRIETAS EN EL MURO
Gracias a… Batucada Mayahuel, Revuelta de la Semilla, Son de Jade, Hub Ya´ax Olimpya Citlali, Hijas de violencia, hijas de su Tonatzin Tlalli, el chava y sus rolas, Kalbeya Troupe, la Sexta nota, los de la peste, Las Brujas, Mujeres grabando resistencias… a tod@s… por hacer posible este acto político cultural.
Imágenes de Sandra Abimopectore, Mujeres y la Sexta, Redmycz, Karina Bustos y videos de Otras voces, otra historia. Gracias.
Enlaces relacionados:
Acabemos con el Patriarcado: Galería de imágenes
Pronunciamiento de Mujeres y la Sexta por el día de la mujer que lucha