Compartición de la Sexta en el Valle de México: 10, 11 y 12 de abril


 

CARTEL_COMPARTICIÓN_SEXTA

Convocatoria

Compartición de La Sexta en el Valle de México

10, 11 y 12 de abril del 2015

en la Escuela Nacional de Antropología e Historia,

Auditorio “Román Piña Chan”, ubicada en Periférico Sur y Zapote s/n. Colonia Isidro Fabela, Tlalpan, C. P. 14030, Ciudad de México, D.F.

https://comparticionsextavalledemexico.wordpress.com/

CONVOCATORIA_COMPARTICIÓN _SEXTA PDF

CONVOCATORIA

Compartición de la Sexta en el Valle de México

 Después de haber participado en la organización y desarrollo del Festival Cultural que se llevó a cabo en el Distrito Federal los días 24, 25 y 26 de diciembre de 2014, como parte del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo “Donde los de arriba destruyen, los de abajo reconstruimos” y después de haber participado con nuestra palabra, pero sobre todo con nuestro oído, en las comparticiones entre el CNI y la Sexta Nacional e Internacional, que se llevaron a cabo en las comunidades de Xochicuatla, Estado de México; Amilzingo, Morelos y Monclova, Campeche, consideramos lo siguiente:

 

           I.        La “…compartición que no es sino uno más de los pasos que tenemos que dar juntos como Sexta y cada quien en su propio lugar de lucha, con sus modos, con su historia.”                                                                           Subcomandante Insurgente Moisés. México, Enero de 2015.

         II.        El método de las comparticiones ha resultado ser una gran herramienta para poder establecer lazos de conocimiento y de trabajo sin que existan hegemonías y sin que alguien pueda imponer una homogenización que terminaría con la riqueza más importante de la Sexta: su diversidad.

            III.            En el Festival Cultural, de las Resistencias y las Rebeldías en el Distrito Federal pudimos conocernos y, juntos, dar el gran paso en el trabajo conjunto. También, pudimos escuchar, en las distintas sedes del festival, a muchos colectivos nacionales e internacionales, lo que hacen, sus luchas y cómo lo hacen. Es decir, conocimos sus resistencias y rebeldías.

       IV.        “Todos debemos acompañar en la lucha a los familiares de Ayotzinapa en su búsqueda de la verdad y la justicia, simple y sencillamente porque eso es el deber de cualquiera que sea de abajo y a la izquierda,…”                                  Subcomandante Insurgente Moisés.

                                                 Ejército Zapatista de Liberación Nacional. México. 31 de  Diciembre de 2014 y 1 de Enero de 2015

.

Es decir, la compartición y la generosidad de nuestr@s compañer@s del EZLN, nos permitió abrazar en su dolor, que también es nuestro, a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y los tres normalistas asesinados por el mal gobierno y el sistema capitalista.

        V.        Desafortunadamente, por el tiempo y por la diversidad de sedes, no tod@s pudimos escuchar la palabra de tod@s. En particular, en el caso de los colectivos, organizaciones e individuos adherentes a La Sexta del Valle de México sabemos que existen varios aspectos de esas luchas, trabajos y resistencias que requieren de una mayor participación y compartición.

       VI.        Vivimos un proceso de devastación capitalista en contra de la vida, en contra de todo lo común y en contra del tejido social, este proceso camina sobre las cuatro ruedas del capitalismo que son: la explotación, el despojo, la represión, y el desprecio.

      VII.        Los mecanismos de esas cuatro ruedas se expresan de manera brutal en el Distrito Federal y en la zona metropolitana y resulta importante saber cómo estos mecanismos se están viviendo en sus geografías y en sus calendarios, y queremos saber cómo resistimos y cómo lo enfrentamos.

 

Por todo lo anterior, diversos colectivos, organizaciones e individuos, así como l@s alumn@s de la Escuelita que participamos en la organización del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías y posteriormente en reuniones de balance, nos hicimos la pregunta ¿Qué sigue?. Por ello, estamos convocando a l@s adherentes a la Sexta y a l@s estudiantes de la Escuelita Zapatista en el Valle de México, que así lo deseen, a participar en la:

 

Compartición de La Sexta en el Valle de México

 

10, 11 y 12 de abril del 2015 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Auditorio “Román Piña Chan”, ubicada en Periférico Sur y Zapote s/n. Colonia Isidro Fabela, Tlalpan, C. P. 14030, Ciudad de

  México, D.F.

 

Invitados Especiales

En esta Compartición, tendremos como invitados especiales a los familiares de los Compañeros Normalistas de Ayotzinapa.

 

Objetivo:

Esta compartición es concebida como un espacio en el que podemos empezar a responder la pregunta ¿Qué sigue?, para eso y para hacer crecer nuestra lucha pensamos que es fundamental conocernos, reconocernos, saber cómo estamos luchando y resistiendo las cuatro ruedas del capitalismo. A partir de esta compartición podemos empezar a mirar como hacer para trabajar junt@s como compañer@s que somos adherentes de La Sexta y La  Escuela Zapatista.

 

 

PROGRAMA

Viernes 10 de abril

 

Horario Actividad Lugar
15:00 a 20:00 Hrs. Registro y asignación de las mesas:

Cuatro ruedas del capitalismo.

Entrada principal de la ENAH
17:00 a 18:00 Hrs. Evento político-cultural por la Inauguración de la Compartición y por el Aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata.

Palabras de los Invitados especiales:

Familiares de los normalistas de Ayotzinapa

Auditorio: “Román Piña Chan”
18:00 a 21:00 Hrs. Tokín, por la Compartición de La Sexta Vestíbulo de la ENAH

 

Sábado 11 de abril

 

Horario Actividad Lugar
9:00 a 10:00 Hrs. Registro y asignación de las mesas:

Cuatro ruedas del capitalismo.

Entrada principal de la ENAH
10:00 a 14:00 Hrs.. Plenaria para responder dos preguntas:

·         ¿Quiénes somos?

·         ¿Cómo estamos resistiendo?

Auditorio: “Román Piña Chan”
14:00 a 15:00 hrs. Registro y asignación de las mesas:

Receso para comer y compartir

Comedor-Cafetería
15:00 a 20:00 hrs. Plenaria para responder dos preguntas:

·         ¿Quiénes somos?

·         ¿Cómo estamos resistiendo?

Auditorio: “Román Piña Chan”

 

Domingo 12 de abril

 

Horario Actividad Lugar
10:00 a 14:00 Hrs. Mesas de trabajo para responder dos preguntas:

·         ¿Qué propuesta tenemos para crecer nuestra lucha y a La sexta en el D. F. y el Valle de México?

·         ¿Cómo acompañamos a otras luchas y en qué hemos fallado?

Mesas de trabajo:

1.    Explotación

2.    Despojo

3.    Represión

4.    Desprecio

Salones de la ENAH

con espacio suficiente.

 

Mismo edificio donde se encuentra Radio Zapote.

 

Un salón por cada Mesa.

14:00 a 15:00 Hrs. Receso para comer y compartir Comedor-Cafetería
15:00 a 17:00 hrs. Plenaria, conclusiones y clausura de la Compartición de La Sexta en Valle de México Auditorio: “Román Piña Chan”

 

Registro:

Podrán registrarse y participar en la compartición de La Sexta en el Valle de México, los diversos colectivos, organizaciones e individuos adherentes a La Sexta y l@s estudiantes de la Escuelita Zapatista que así lo deseen.

Para mayor información respecto a la Compartición, se podrá consultar la siguiente dirección:

https://comparticionsextavalledemexico.wordpress.com/

 

Para agilizar el registro y la inscripción de l@s participantes en la Compartición de La Sexta, se convoca a realizar un pre-registro al siguiente correo:

comparticionsexta.valledemexico@resistenciasyrebeldias.org, enviando

NOMBRE:

COLECTIVO:

NÚMERO DE INTEGRANTES QUE REGISTRA (en caso de que estar realizando registro por colectivo):

CONTACTO:

DÍAS DE ASISTENCIA A LA COMPARTICIÓN:

 

Para los registros de miembros de colectivos, se pide de preferencia que una persona del colectivo mande el registro para todo su colectivo indicando número de compañer@s que participarán en la compartición y el día del registro en la ENAH presentarse individualmente al registro.

 

De igual forma, a este mismo correo se podrán registrar los medios libres y alternativos o como se llamen, adherentes a La Sexta.

 

Se invita a todos los colectivos e individu@s a participar en la Compartición, si así lo desean, a enviar su intervención por escrito al correo: comparticionvalledemexico@riseup.net, en un archivo de una a máximo tres cuartillas, dando respuesta a las siguientes preguntas:

1.       ¿Quiénes somos?

2.       ¿Cómo estamos resistiendo?

3.       ¿Qué propuesta tenemos para crecer nuestra lucha y a La Sexta en el Valle de México?

4.       ¿Cómo acompañamos a otras luchas y en qué hemos fallado?

 

Favor de enviar su participación antes del 1 de abril con la finalidad de que puedan circularse todos los textos anticipadamente entre todos los participantes de la compartición.

 

Importante: Este evento está abierto a cualquier hermano de la sexta nacional e internacional, CNI y EZLN, que decida participar; así mismo, en esta compartición se conduce como un evento zapatista, no alcohol no drogas.

Nota1. Se solicita a los participantes en esta compartición, llevar, plato, vaso, cuchara, papel higiénico, agua y comida para compartir.

 

Fraternalmente

Comisión Provisional Organizadora para la Compartición de la Sexta en valle de México.

 

 

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: