Marchan en Olinalá demandan liberación de policías comunitarios, clama mujer que regresen los rondines al pueblo.


Sergio Ferrer

Olinalá, 27 de octubre. Cientos de personas entre niñas, mujeres, hombres, marcharon en la cabecera municipal para conmemorar el primer aniversario del levantamiento armado del pueblo olinalteco en contra de la delincuencia organizada que mantuvo barricadas durante casi una semana en las entradas del poblado, exigiendo la libertad de Nestora Salgado y comunitarios presos.

Al evento que incluyó una misa y un acto público en el zócalo, acudieron indígenas nahuas de Temalacatzingo y Tlatlauquitepec, me´phaa de Ayutla de los Libres, n, así como policías comunitarios de Huamuxtitlań, Ayutla de los Libres, Atlixtac, Tixtla.

Dentro del contingente desfiló Valentina Rosendo Cantú, mujer que denunció la violación y tortura que cometieron militares en su contra y cuyo caso al igual que el de Inés, fue llevado ante al Corte Interamericana de Derechos Humanos por Tlachinolla, fincando la Corte responsabilidad al Estado Mexicano.

Rosendo Cantú, comentó en breve entrevista que apoya…

Ver la entrada original 765 palabras más

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: