«Atenco, vive, Atenco, vive» primeras palabras de Trinidad Ramírez, Trini, dirigente del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, cuando recibió en nombre de David Cortés el Ariel por el cortometraje documental La herida se mantiene abierta, que aborda la lucha en Atenco. La ceremonia 55 de la entrega del premio Ariel se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes.
«…La ceremonia se desarrollaba de acuerdo con el guión, excepto cuando anunciaron el mejor cortometraje documental, que recayó en La herida se mantiene abierta, de David Cortés, porque al recibir el galardón subió al escenario Trinidad Rodríguez (sic), protagonista del trabajo y líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, quien gritó: Atenco vive, Atenco vive…
. A continuación, dijo: Gracias a Alberto, gracias por hacer visible la realidad que vive México y hacer posible que estos temas lleguen a este lugar, porque esa es la vida, no una actuación. Fue algo que vivimos en nuestro pueblo, Atenco, que se mantiene en lucha en defensa de su historia. Pero no sólo en Atenco la herida está abierta, está abierta en todo México, en nuestra patria, cuando día a día vemos las injusticias. Aquí estamos de pie y dispuestos a seguir adelante como sociedad. Somos parte de México y hay que hacer algo para que esto cambie.» La Jornada
Aquí el documental La herida se mantiene abierta
Enlaces relacionados: