Desaparecido Teodulfo Torres Soriano, el «tío»


A los adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

A las Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos

A la sociedad civil nacional e internacional

  Por medio de la presente hacemos de su conocimiento que nuestro compañero Teodulfo Torres Soriano, conocido como el “El Tío”, se encuentra desaparecido desde el día 26 de marzo del año en curso.

teodulfo torres soriano, el tio

Teodulfo Torres asistió el primero de diciembre a las manifestaciones contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto en compañía de Juan Francisco Kuykendall quien, como es sabido, recibió una agresión por parte de la Policía Federal a las afueras del Congreso de la Unión en San Lázaro. Estos hechos fueron presenciados y videograbados por Teodulfo quien además, fue el primero en auxiliarlo. En los días sucesivos acompañó a la familia durante la hospitalización. Debido a su carácter de testigo en los próximos meses posiblemente sería llamado a ratificar.  

El compañero Teodulfo Torres es  adherente a la Sexta de la Declaración de la Selva Lacandona, ha sido solidario con diversos movimientos como el de Atenco y Oaxaca en 2006, entre otros, y es parte del proyecto de agricultura urbana en Xochimilco, “El Terreno”.

Ya que hemos agotado los medios institucionales de búsqueda (LOCATEL, CAPEA, indagación en Ministerios Públicos, Hospitales, Cárceles, SEMEFOS, albergues) sin ningún éxito, dado el contexto  nacional de violencia, con los miles de muertos y desaparecidos, resultado de la absurda guerra contra el narcotráfico y dado que conocemos que la práctica de desaparición forzada es realizada por parte del Estado Mexicano, exigimos a los gobiernos Federal y del Distrito Federal el esclarecimiento, la búsqueda y la presentación inmediata del compañero Teodulfo Torres Soriano.

Solicitamos su  apoyo solidario y suscriban con nosotros la presente exigencia.

Atentamente

Proyecto de Agricultura Urbana “El Terreno”

Amigos y compañeros del Tío

Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

 

Relatoría de hechos.

teodulfo torres soriano El sábado 23 de marzo de 2013, Teodulfo Torres se comunicó vía telefónica con sus compañeros del proyecto de Agricultura Urbana ´´El Terreno´´ informándoles que no asistiría el domingo 24 para realizar las labores cotidianas del proyecto. Agregó que, en lugar de ello, asistiría a un concierto de música y en la semana repondría su trabajo.

El domingo 24 de marzo de 2013, se comunicó vía telefónica con un amigo para tratar asuntos personales.

A partir del martes 26 de marzo sus compañeros del proyecto de Agricultura Urbana “El Terreno” intentaron comunicarse vía telefónica con Teodulfo Torres, pero su teléfono no se encontraba disponible (marca con un tono de tres timbres cortos seguidos).

El día 3 de abril se reportó, por primera vez en LOCATEL (núm. De reporte: 573194). Posteriormente, y habiendo hablado con su familia, se acudió junto con el Sr. Joaquín Torres, padre de Teodulfo, a C.A.P.E.A., dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, el día 12 de abril para realizar una denuncia de ausencia y fue emitido un foto-volante.

El mismo día 12, se realizó una denuncia de ausencia en el Ministerio Público (C.A.P.E.A.). No. De averiguación previa: DGAVD/CAPE/T3/00595/13-04 y fue asignado un agente de policía de investigación.

Por la noche, se recibió una llamada de celular por parte del agente de policía de investigación, quien preguntó si se sabía de la existencia de cámaras cerca del domicilio de Teodulfo Torres. Basados en la información proporcionada por el Sr. Joaquín Torres (padre de Teodulfo) se afirmó que no había  cámaras. Sin embargo, el domingo 13 de abril, se le llamó al agente de policía de investigación para corregir el dato acerca de las cámaras, y se le informó la localización de las mismas. El agente de policía respondió que el dato ya no era útil.

El mismo día domingo 13 de abril se inició la búsqueda por parte de familiares, compañeros y amigos en hospitales, SEMEFOS y ministerios públicos del sur, del norte y del poniente de la Ciudad de México.

Posteriormente, el 16 de abril, de C.A.P.E.A. llaman  al padre de Teodulfo con el objeto de que éste se presente, nuevamente, para corregir foto-volante y  la fecha de desaparición del 26 de marzo (dada en la primera denuncia por parte de quien lo acompañó la primera vez) por la del 23 de marzo (fecha en que, por última vez, el padre del Teodulfo afirmó haberlo visto).

Al día siguiente,  17 de abril, se  acude  a la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente de la PGR, por indicaciones de C.A.P.E.A., donde se lleva una foto reciente que es digitalizada y boletinada a todos los estados del país.

 contacto:

encontremosaltio@gmail.com
 

teodulfo torres

Enlaces relacionados:

Por la presentación del Tío

Desaparecido Teodulfo Torres, autor del video sobre la agresión a Kuykendall

Por la presentación del Tío esta en Facebook

 

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

2 comentarios sobre “Desaparecido Teodulfo Torres Soriano, el «tío»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: