Dia internacional de la Mujer que Lucha


MUJER-QUE-LUCHA-INVITACION

Lucha de las mujeres zapatistas, Violencia hacia la Mujer, prisión política,

Tortura sexualizada, feminicidios,  la lucha de las mujeres contra la desaparición política,  

música, danza, teatro, canto, exposición

Domingo 10 de marzo,

 12:00 a 19:00 horas
 
Explanada del Palacio de Bellas Artes, México DF
 
 
P  r o g r a m a :
12:00   Inicio. Ceremonia  “saludo a los 4  puntos cardinales” por Salud y Conciencia
 
13:00  Mesa 1.  Nada hay tan subversivo e irreverente como un grupo de mujeres de abajo diciendo,  diciéndose: “nosotras“.
Participan: Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C. , Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” A.C. y  la  Dra. Sylvia Marcos
 
15:00  Mesa 2.   Mujeres en la búsqueda de justicia y contra el desprecio.
Participan: la Campaña contra la tortura sexual y la represión política, Colectivo Autónomo de apoyo a sobrevivientes de la tortura,  Unión de Vecinos y damnificados 19 de septiembre (Uvyd).
 
17:00  Mesa 3. La voz de mujeres de pueblos originarios,  Comunicados del EZLN  y La lucha de las mujeres zapatistas.
Participan: Doña Magdalena García Durán, compañera Triqui, Niños en la Sexta, Colectivo Zapatista Neza  y  Mujeres y la Sexta.
 
 
Y a lo largo del evento habrá canto, música, danza, teatro con:
 
Inlakech, Trova cósmica, Rap femenino,  Itzama, Tania,  grupo de Teatro Los Zurdos con la obra: “se va la vida, compañera”,
 Banshee danza contemporánea, Karakola y la otra acústica.
 
Súmate la campaña de Acopio de útiles para las escuelas zapatistas.
Puedes donar cuadernos, lápices, gomas, sacapuntas, gises y mas.

Convocan:

 Colectiv@ s, Grupos, Organizaciones e Individu@s Adherentes a La Sexta

 y  Red contra la Represión y por la Solidaridad

   ………………..

la Sexta”.- Nombre con el que l@s zapatistas del EZLN se refieren a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y/o a quienes se adhieren a dicha declaración. Nombre con el que se autodenomina un pequeño, muy pequeño, pequeñísimo, ínfimo, grupo de hombres, mujeres, niños, ancianos y otr@s que resisten y luchan contra el capitalismo y se proponen hacer un mundo mejor, no perfecto, pero sí mejor.Nombre con el que se designa a gente sucia, fea, mala, grosera y rebelde que pretende construir otra forma de hacer política (o sea que están meando contra el viento porque para eso no hay presupuesto, ni cargos, ni prestigio socialmente reconocido). Nombre con el que se identifica un número indeterminado pero despreciable de personas y grupos, que se sienten convocados pero no subordinados por/a l@s zapatistas, mantienen su autonomía, su calendario y su geografía ( la mayoría no es sujeto de crédito, por lo tanto son perfectamente prescindibles).  ¿Ya dije que son sucios, feos, malos, groseros? Ah, es que lo son realmente. Para “zapatistas”, véase también “zapatos” “zapatillas”, “zapateros”, “rebeldes”, “molestos”, “estorbos”, “inútiles”, “irreverentes”, “sin credencial de elector”, “no natos”, “groseros”, sobre todo groseros”, sí, también sucios, feos y malos”.

PD´s a La Sexta que, como su nombre lo indica, fue la quinta parte de “Ellos y nosotros”.

Subcomandante Marcos. EZLN

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Un comentario en “Dia internacional de la Mujer que Lucha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: