Acteal: Ni perdón ni olvido. Exigimos Justicia


acteal 1

Acteal. Ni perdón Ni olvido. Exigimos Justicia. (capsulas primer bloque)

Acteal. Ni perdón Ni olvido. Exigimos Justicia. (capsulas segundo bloque)

Acteal. Ni perdón ni olvido. Exigimos Justicia. (capsulas tercer bloque)

ACTEAL. NI PERDON NI OLVIDO. EXIGIMOS JUSTICIA (CAPSULAS, CUARTO BLOQUE)

Fuente. http://mictlanrebelde.wordpress.com/2012/12/13/acteal-a-15-anos/

 A 15 AÑOS DE ACTEAL, ¡NI PERDON, NI OLVIDO: EXIGIMOS JUSTICIA!

 22 de Diciembre de 2012.

 PRONUNCIAMIENTO.

 Hoy, a 15 años de injusticia e impunidad, las y los que hemos convocado a este homenaje a los 45 compañeros indígenas y a los no matos masacrados en Acteal por la acción de los tres niveles de gobierno, nos pronunciamos y repudiamos este artero etnocidio, así como, las artimañas usadas para liberar a los asesinos confesos y para torcer la verdadera historia, ocultando el crimen de Estado, inventando la versión de conflictos intercomunitarios.

 La verdad es que el pueblo de Acteal sufrió el feroz combate de los paramilitares –reclutados, entrenados, armados y pagados por el mismo gobierno- para destruir el tejido social, aterrorizar al pueblo indígena de Acteal, desplazarlos y despojarlos de sus territorios, para castigarlos por su proceso organizativo de construcción de la Sociedad Cooperativa Las Abejas.

 El brutal peso de las cuatro ruedas del capitalismo cayó sobre Acteal como un acto de contrainsurgencia con el propósito de desaparecer sus raíces, y exterminarlo.

Desprecio por ser indígenas, campesinos y pobres. Despojo para arrebatarles sus territorios. Explotación para obtener máximas ganancias del fruto de su trabajo, depredación de la naturaleza y, por último, Represión, para dominar, controlar y castigar la organización y resistencia frente al sistema capitalista.

 Esta guerra es llamada de baja intensidad, pero que de baja no tiene nada, sino de exterminio, contra el mismo pueblo y los movimientos sociales; que el sistema impone en México y en todo el mundo, a la que el Zapatismo ha llamado la Cuarta Guerra Mundial. Constituye una confrontación civilizatoria que no ha cesado desde hace más de 500 años

 La impunidad es el mecanismo por excelencia que perpetua la injusticia, así, la liberación de todos los asesinos confesos de la masacre de Acteal a través de procesos jurídicos torcidos, llevados a cabo por abogados de universidades particulares, deja en total indefensión a nuestros compañeros y propicia la generación de nuevos grupos de paramilitares dispuestos a reprimir hasta la muerte a sus propios hermanos de etnia, ante la ausencia de castigo.

 Los programas de educación, los medios de “incomunicación”, los intelectuales al servicio del poder, las trasnacionales, la iglesia cupular, orquestan la guerra contra el pueblo para imponer un control mediático e ideológico para legitimar esta guerra contra el mismo pueblo, especialmente el que resiste y construye un mundo alternativo.

 Es así que, desde el poder se pretende reescribir la historia a través de una estrategia para diluir la historia y desacreditar a Acteal y otros pueblos originarios, tal como hace Aguilar Camín, resultando en un desprestigio de los integrantes de los pueblos originarios, presentándolos como salvajes, que se matan entre ellos. Desviando la verdad sobre la responsabilidad de los malos gobiernos frente a la opinión pública.

 El poderoso se propone con esta guerra, acabar con las resistencias, autonomías, luchas contra el despojo por los megaproyectos, el desprecio, la explotación y la represión. Contra las luchas antisistémicas como el levantamiento Zapatista, …

En México con Calderón se fue configurando un régimen de terrorismo de Estado. Con un método de contrainsurgencia, disfrazada de guerra contra las drogas. Sentó las bases de un Estado policial-militar que nos dio una muestra clara de su carácter terrorista el pasado 1 de diciembre al infiltrar, criminalizar, golpear, atacar, torturar, perseguir, acusar falsamente, detener, apresar, intentar matar al pueblo que ejerce su derecho universal a la protesta.

 Por eso hoy, reivindicamos a los pueblos en lucha, como el Zapatista, a los integrantes del Congreso Nacional Indígena, Atenco, la APPO, Ostula, Cherán, Wixárikas, Yaquis, a los barrios y a los pueblos que resisten frente a los megaproyectos, a los libertarios, a l@s jóven@s, en fin, a todos los que construyen con autonomía, autogestión, autodeterminación el Otro Mundo Posible que poco a poco va superponiéndose al fracasado y decrépito sistema capitalista.

 Ah, pero eso sólo se ve desde abajo y a la izquierda; por eso, acércate, une tu lucha a la nuestra, que es la de tod@s y que venga el Otro Mundo.

 ¡No olvidamos: Exigimos Justicia para Actel!

¡Justicia, Libertad y Democracia para los pueblos originarios!

¡Libertad y Justicia para la presa y presos del 1 de diciembre!

¡Justicia para todos los despojados y reprimidos del mundo!

¡Vivan los pueblos en lucha!

¡Viva el EZLN!

¡Viva La Otra Campaña!

 Organizaciones, Grupos, Colectivos e Individuos Adherentes a la Otra Campaña

Red contra la Represión y por la Solidaridad

 

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

Un comentario en “Acteal: Ni perdón ni olvido. Exigimos Justicia

  1. Compañer@s:

    Adjunto ligas y códigos de inserción -para blogs y facebook- de algunos de los videos del acto conmemorativo (no pude llegar desde el principio):

    Última ponencia de la mesa No olvidamos, exigimos Justicia:

    Rogelio e Itzamna

    Poema Helos ahí

    Bandera Negra

    Luis Angel Santiago

    Voces Klandestinas

    Los mártires de Acteal

    La Otra Acústica

    Danza ArteZano

    Relevante Resistencia

    Saludo a los cuatro rumbos del cosmos

    Cierre del evento

    Saludos!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: