El día de ayer se realizó el acto en solidaridad con los presos de Chiapas en huelga de hambre, convocada por la Red contra la Red contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR) en la sede de la ONU en la Ciudad de México ( Presidente Masarik 29, Col. Polanco). Este organismo cuenta con el programa “Agenda Chiapas” en el que consideran y financian al gobernador Sabines como defensor de los derechos humanos.
Nuestros presos Pedro López Jiménez, Rosario Díaz Méndez, José Díaz López, Alfredo López Jiménez , Alejandro Díaz Sántiz y Juan Díaz López, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se declararon en huelga de hambre desde el 29 de septiembre para exigir justicia y su inmediata liberación.
El profe Alberto Patishtán Gómez, Andrés Núñez Hernández y Rosa López Díaz comenzaron a realizar ayunos de 12 horas diarias, pues su precario estado de salud, les impide la huelga de hambre total.
Se sumaron a ellos Juan Collazo Jiménez (en Motozintla) y Enrique Gómez Hernández (en Cintalapa).
En la plaza de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hombres, mujeres y niños, familiares de los presos, con frío y lluvia, se han instalado en un platón permanente para acompañar la huelga de hambre.
En la madrugada del 20 de octubre, el profesor Alberto Patishtán Gómez, fue trasladado de la cárcel de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a un penal federal en Guasave, Sinaloa, como castigo para desarticular el movimiento de los presos en huelga de hambre y de sus familiares.
El profe Patishtan, indígena tzotzil, activista por los derechos humanos, que enfrenta una sentencia de 60 años, y es uno de los presos políticos más antiguos en el país, contribuyó a organizar la resistencia en las cárceles y participó con la Voz del Amate en una huelga de hambre de más de 40 presos en diversas cárceles de Chiapas, quienes después de 41 días y bajo condiciones deplorables, salieron en libertad, siendo Patishtán el único que no logró su liberación.
Rosa López Díaz y varios de los demás presos fueron gravemente torturados al detenerlos para arrancarles firmas de papeles en blanco e inventarles procesos absurdos, como el que padece el profe Patishtán.
Mientras tanto el mal gobierno, con sus dos caras federal y estatal, se reúne y se proclama defensor de los derechos humanos, y de los proyectos de turismo de aventura para Chiapas, que son el pretexto para el despojo de las comunidades zapatistas en rebeldía.
¡LIBERTAD INMEDIATA PARA NUESTRAS PRESAS Y PRESOS!
¡LIBERTAD INMEDIATA PARA ALBERTO PATISHTAN!
¡JUSTICIA!
Si tocan a uno, nos tocan a todos
RED CONTRA LA REPRESION Y POR LA SOLIDARIDAD (RvsR)