29 de octubre, AYUNO global en solidaridad con los presos y presas de Chiapas en Huelga de Hambre


 Oktubre 29 por la LIBERTAD INMEDIATA del profe y los huelguistas de hambre

En el día 31 de la huelga de hambre, keremos libres a nuestras presas y presos

¡ Libertad Inmediata para Alberto Pathistan ¡

JUSTICIA¡¡¡¡¡¡¡

 Programa del ayuno y movilización en la Suprema Corte 

Oktubre 29

9am, instalación

10 am, inicio

a lo largo de la jornada se realizará una eskuela para rekordar ke esperamos al

profe Alberto Pathistán libre y  en el aula dando klase,

Klases de:

* Educación Sexual, Brigada Callejera

* Autonomía Zapatista, participantes en la Brigada de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas

* Ética, Colectivo Magisterial

* Historia, Colectivo Magisterial

* Geografía Humana, Espacio Social y Cultural La Karakola

* Espacios, okupas, arte y cultura, Espacio Social y Cultural La Karkola

esperamos más aportaciones

también habrá intervenciones artístikas

*********************************

están konfirmadas movilizaciones en Talnepantla,  y San Cristóbal de las Casas

*********************

se sumó Andrés Nuñes solidario de la Voz del Amate

AYUNO GLOBAL EN SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS Y PRESAS DE
CHIAPAS EN HUELGA DE HAMBRE

Al Pueblo de México

A las personas humildes y sencillas que en todo el mundo tienen un corazón rebelde

Desde aquí desde esta tierra dolida, que padece guerra e injusticia les hacemos un llamado porque los sabemos nuestros compañeros y compañeras, porque vemos día a día como cada día más personas se rebelan en sus lugares y se indignan y llenan de dignidad.

En condiciones de intemperie, con frío y lluvia los presos Pedro López Jiménez, Rosario Díaz Méndez, José Díaz López, Alfredo López Jiménez , Alejandro Díaz Sántiz y Juan Díaz López, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se declararon en huelga de hambre desde el 29 de septiembre para exigir justicia y su inmediata liberación.

El profesor Alberto Patishtán Gómez, Andrés Núñez Hernández y Rosa López Díaz comenzaron a realizar ayunos de 12 horas diarias, pues su precario estado de salud, les impide la huelga de hambre total.

Se sumaron a ellos Juan Collazo Jiménez (en Motozintla) y Enrique Gómez Hernández (en Cintalapa).

En la plaza de San Cristóbal de las Casas, hombres, mujeres y niños, familiares de los presos, con frío y lluvia, se han instalado en un plantón permanente para acompañar la huelga de hambre.

En la madrugada del 20 de octubre, el profesor Alberto Patishtán Gómez, fue trasladado de la cárcel de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a un penal federal de máxima seguridad en Guasave, Sinaloa, como castigo para desarticular el movimiento de los presos en huelga de hambre y de sus familiares.

El profesor Patishtán, indígena tzotzil, activista por los derechos humanos, que enfrenta una sentencia de 60 años, y es uno de los presos políticos más antiguos en el país, contribuyó a organizar la resistencia en las cárceles y participó con la Voz del Amate en una huelga de hambre de más de 40 presos en diversas cárceles de Chiapas, quienes después de 41 días y bajo condiciones deplorables, salieron en libertad, siendo Patishtán el único que no logró su liberación.

Rosa López Díaz y varios de los demás presos fueron gravemente torturados al detenerlos para arrancarles firmas de papeles en blanco e inventarles procesos absurdos, como el que padece el profesor Patishtán.

Mientras tanto el mal gobierno, con sus dos caras federal y estatal, se reúne y se proclama defensor de los derechos humanos, y de los proyectos de turismo de aventura para Chiapas, que son el pretexto para el despojo de las comunidades zapatistas en rebeldía.

“Los malos gobernantes y toda autoridad en México caminan al revés con una simple razón que a la Mentira le llaman Verdad y que la Verdad le llaman Mentira y con ello los ha llevado a obrar lesionando todos los derechos de sus habitantes, especialmente sobre el daño que nos han ocasionado por nuestros encarcelamientos injustos…”. Alberto Patishtán

UNAMOS NUESTRAS VOCES, NUESTRO CORAZÓN Y NUESTROS CUERPOS
CON ESTOS PRESOS INDÍGENAS LLENOS DE DIGNIDAD Y DE ESPERANZA

Hoy nuestros compañeros presos en Chiapas cumplen 30 días de iniciada su huelga de hambre por esta razón estamos aquí frente a la Corte en un ayuno solidario demandando al mal gobierno de Chiapas y al mal gobierno Federal la inmediata libertad para nuestros compañeros presos políticos. El retorno en libertad a Chiapas del profesor Alberto Patishtán.

¡LIBERTAD INMEDIATA PARA NUESTRAS PRESAS Y PRESOS! ¡

LIBERTAD INMEDIATA PARA ALBERTO PATISHTÁN! ¡JUSTICIA!

¡SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS!

 

RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA SOLIDARIDAD (RvsR)

 

 

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

A %d blogueros les gusta esto: