en solidaridad y apoyo al EZLN, las comunidades zapatistas y la otra compaña de México


ene052011

EN SOLIDARIDAD Y APOYO AL EZLN, LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS Y LA OTRA CAMPAÑA DE MÉXICO.

El pasado 1 de enero comenzó a circular por varios medios de comunicación y agencias de prensa, entre ellas, la española EFE, la calumniosa y supuesta vinculación del EZLN con el secuestro del político mexicano del Partido de Acción Nacional (PAN), Diego Fernández de Cevallos. Esta información se basaba en un “comunicado” firmado por un tal Guerrero Balam en el que dice dar cinco señales que avalarían esta afirmación, señales como que los textos presuntamente enviados por los secuestradores, utilizan palabras que aparecen en comunicados zapatistas y que Fernández de Cevallos hizo todo lo que estuvo a su alcance, que fue mucho, por impedir la aprobación de la Ley Cocopa, y con ello, el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés.

Implica, además, a La Otra Campaña y más directamente a la Red contra la Represión y por la Solidaridad, con el argumento de que tecleando ese nombre en internet, aparecen comunicados con el mismo estilo.

Si no fuera porque no es la primera vez que algunos medios de comunicación se lanzan a intentar el descrédito de los zapatistas, quién sabe si para allanar el camino a un incremento de las acciones contrainsurgentes en la zona, sería sorprendente la poca rigurosidad con que se atienden y tratan algunas supuestas noticias.

Sin embargo, no es el primer intento, aunque éste, al igual que los anteriores, es tan burdo que cae por si solo; en el pasado mes de marzo de 2010, el periódico Reforma publicó una noticia, basada también en la información de otro supuesto zapatista, que desvelaba el rostro oculto del Subcomandante Marcos, aunque resultó ser el rostro, nunca oculto, de un italiano solidario que vive en Chiapas.

Aquella información se vino abajo por su propio peso, y ahora intentan una nueva embestida con la esperanza de que esta vez les crean y sirva para facilitar una nueva escalada de agresiones a las comunidades zapatistas, al tiempo de continuar criminalizando y reprimiendo toda clase de protesta, lucha social e inconformismo con las malas e impunes prácticas del gobierno mexicano, sus instituciones y esbirros.

Desde la Europa solidaria y hermana, queremos decir a las y los compas zapatistas que su trabajo digno, duro y diario, desde antes incluso de aquel 1 de enero de 1994 que nos iluminó a tod@s, nos sigue animando en nuestras vidas y común lucha, acá como allá, en nuestros diferentes países y por ese mundo nuevo que pretendemos construir, juntas y juntos, por lo que, sin duda, pueden tener la seguridad de que NO ESTÁN SOL@S.

Prestaremos especial atención a lo que pueda suceder en los próximos días y semanas.

¡NO A LA MENTIRA, LA MILITARIZACIÓN, LOS PARAMILITARES, LAS AGRESIONES, LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, LAS DESAPARICIONES FORZADAS, LOS PRESOS DE CONCIENCIA, LOS ASESINATOS, LA IMPUNIDAD Y, EN FIN, EL TERRORISMO DE ESTADO EN MÉXICO!!

¡YA BASTA!

¡VIVAN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!

¡VIVA EL EZLN!

¡VIVA LA OTRA CAMPAÑA!!

¡PRES@S POLÍTIC@S LIBERTAD!

Firmas:

Cedoz, Estado Español

Grupo IRU, Estado Español

Colectivo Zapatista de Sevilla, Estado Español

La Reus, Cultural i Solidá ria per la Pau (Reus-Catalunya)

Fuga Em Rede, Galiza.

Red de Apoyo Zapatista, Madrid, Estado Español

Confederación General del Trabajo (CGT) del Estado Español

Caracol Zaragoza-Red de Personas por la Autonomí­a Zapatista (Zaragoza, Aragón, Estado Español)

Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid, Estado Español

Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, Bilbao, País Vasco

Comité de Solidaritat Amb Els Pobles Indí­genes DÌ América, Barcelona

Rebumbio, A.C. (Derechos Humanos para Todos)

Izquierda Anticapitalista, Estado Español

Acciónenred Murcia, Estado Español

Red Libertaria Apoyo Mutuo (estado Español)

Pallasos en Rebeldía de galicia.

Payasos en Rebeldía de Catalunya, Balears y Canarias.

Coperactiva Cultural Galicia.

Augasquentes de Galicia.

Acción Social y Sindical Internacionalista (ASSI), Aragón, Estado Español

Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón, Estado Español.

Asociación de Objetantes de Conciencia – Grecia

Centro Social – Red de Emigrantes, Salonica – Grecia

Colectivo ALANA (Solidaridad, Resistencia, Dignidad) – Grecia

Colectivo F.A.R.M.A. (Lucha por más todos alternativos renovables y por la autonomí­a) – Grecia

Colectivo de Solidaridad con l@s Zaatistas “SIN REMEDIO”, Salonica- Grecia

Cooperativa de Comercio Alternativo y Solidario “LA SEMILLA” – Grecia

Iniciativa Antimilitarista – Grecia

Iniciativa de los Habitantes de Kesariani – Atenas, Grecia

Iniciativa Contra el Racismo de Salonica – Grecia

Iniciativa para los Derechos de los Pres@s -Grecia

Red de Apoyo de los Derechos de los Emigrantes – Grecia

Red de las Organizaciones Ecologicas de Creta – Grecia

Red por la Defensa de los Derechos Politicos y Sociales – Grecia

Universidad Free Underground (UFU) – Grecia

Asociacion Sindical de Profesores en las Academias Privadas (Sefk), Atenas, Grecia

Grupo Les trois passants (Paris- Francia)

Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, Paris, Francia

Caracol Mundo-Eco de Latido en Solidaridad, Austria

Informationsgruppe Lateinamerika (IGLA), Viena, Austria

Union Mexicana Suiza (UMES), Zurich, Suiza

Collettivo Zapatista Marisol, Lugano-Suiza

Grassroots Projects, Holanda

Red Latina sin fronteras, Suecia

UK Zapatista Solidarity Network

Wellington (NZ) Zapatista Solidarity Group

Associazione TURRISMO, Italia

Collettivo Nodo Solidale, Roma-Italia y Mexico

Nomads XM24, Bologna-Italia

Associazione Jambo commercio equo- Fidenza Italia

Asociación Ya Basta Italia

Gruppe B.A.S.T.A., Alemania

Colectivo Dost je, Eslovenia

Espacio social y kultural LA KARAKOLA, DF. México

Zapateando, Xalapa, Veracruz, México

Dicidente Radio, Tamaulipas, México

Colectivo Votán Zapata, México

Coyotic, México

Brújula Roja, México

Frente del Pueblo en la Otra Campaña, México

Taller Autogestivo Ricardo Flores Magon TARFM, DF, México

Kalzonez Negroz KN, DF, México

OPC-CLETA (Organización político Cultural-Cleta), México

Centro de Encuentros y Diá¡logos Interculturales, México

Universidad de la Tierra en Oaxaca, México

Red Intercultural de Acción Autónoma.

Seminario Movimientos Sociales, Sujetos y Prácticas, Guadalajara, Jalisco, México

Colectivo Mezcala, Guadalajara, Jalisco, México

Comite Salvabosque Tigre II, Guadalajara, Jalisco, México

Brigada Callejera, Guadalajara, Jalisco, México

Un Salto de Vida, Guadalajara, Jalisco, México

Colectivo Ixcatan, Guadalajara, Jalisco, México

Colectivo Rebelión Cotidiana, Guadalajara, Jalisco, México

Grupo Libertario Solidaridad, Guadalajara, Jalisco, México

Colectivo Cuadernos de la Resistencia Guadalajara, Jalisco, México

Red Mexicana de Trabajo Sexual, Guadalajara, Jalisco, México

Union de Defensores Y Promotores de Derechos Humanos de la Sierra norte de Puebla, México

Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista, México

Venado Rebelde, México

Red en Defensa de la Magdalena Contreras. México

La Otra en Surponiente-DF, México

Mujeres y la Sexta, México

La Neta Amorfa México

SanGuachixilPotosi, México

El Otro Potosi, México

NO MSX, México

Bendiciones JahIrie., México

Altepetl, desarrollo comunitario productivo y ambiental AC

Unión de Colonos de la Mano con Mano, Tampico

Centro de Información para Trabajadoras y Trabajadores (CITTAC), Tijuana, B.C.

Colectivo Cosme Damian, Tijuana, B.C.

Colectiva Feminista Binacional, Tijuana, México

Casa de Cultura Obrera, Tijuana, México

Organización Zapatista “Educación para la Liberación de nuestros Pueblos, México

Consejo Nacional Urbano y Campesino CNUC, Tlaxcala, México

Unión Popular Apizaquence Democrática e Independiente UPADI, Tlaxcala, México

Asamblea Nacional de Braceros. ANB. Tlaxcala, México

Colectivo Acertijo Tlaxcala. México

Colectivo Läj́k-Hormiga, México

Fetera Flores (colectivo de base de la federación de trabajadores de la energía de la república argentina en cta.)

Aurora Tumanischwili Penelòn

Guillermo López  

Ingrid Storgen, amigos por la paz en colombia y en el mundo responsable del colectivo

Marta Speroni activista del comité internacional por la libertad de los cinco antiterroristas cubanos.

Cristina Castello, poeta y periodista argentina, desde Francia.

Aline Castro, responsable del colectivo red por tí américa, Brasil

Carlos Guanciarrosa, agrupación Enrique Mosconi, fetera en cta, Argentina.

Carlos Loza, junta interna de ate, agp (asociación general de puertos en la central de trabajadores de la Argentina , cta)

Eduardo Espinosa, ATE (asociación de trabajadores del estado, en cta), ministerio de desarrollo humano de la provincia de buenos aires.  Argentina 

Convocatoria por la liberación nacional y social, frente sindical, Argentina.

Carina Maloberti, secretaria de organización nacional de ate, cta, Argentina.

Alejandro Cabrera Britos delegado ate(asociacion de trabajadores del estado) de la cta (central de trabajadores argentinos) en el senasa (servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria)

junta interna delegados en dilab (direccion de laboratorios) martinez- Buenos Aires Argentina

compañeras y compañeros de convocatoria por la liberación nacional y social: Argentina

Agrupación ”Tolo Arce”- ate-senasa capital federal

Agrupación ”Germán Abdala” – ate-ministerio de trabajo de la nación

Agrupación “8 de marzo ” – ate- uba – fac. de ingeniería

Agrupación ” Agustín Tosco” – río segundo – córdoba

Democracia Popular – Rosario – Santa Fe

Agrupación Martín Fierro ( Varela – Alte. Brown – Mar del Plata y Cipoletti )

María Rosa González, comunicadora social

Mónica Monroy Jurado, Catalunya, (Estado Español)

Reconstruccion Guevarista, Argentina

Red de Solidaridad con Chiapas de Vicente Lopez – Argentina

Cátedra Abierta de estudios Americanistas de la Universidad de Buenos Aires, adherentes a la Zezta Internacional

Movimiento Social Dignidad de Cipolletti, Rio Negro Patagonia Argentina

Escuela de Autogestion Social de Cipolletti, Rio Negro Patagonia Argentina

Asociación Civil Sur de la Provincia de Rio Negro, Patagonia, Argentina

Convocatoria por la Liberación Nacional y Social, Frente Sindical, Argentina.

Junta Interna Delegados en DILAB (Direccion de Laboratorios) Martinez- Buenos Aires Argentina

Compañeras y Compañeros de Convocatoria por la Liberación Nacional y Social: Argentina

Agrupación Tolo Arceâ- ATE-SENASA Capital Federal

Agrupación a Germán Abdalaá a ATE-ministerio de Trabajo de la Nación

Agrupación 8 de marzo ATE-UBA Fac. De Ingeniería

Agrupación Agustín Toscoño Río Segundo Córdoba

Democracia Popular Rosario Santa Fe

Agrupación Martín Fierro ( Varela Alte. Brown – Mar del Plata y Cipoletti )

H.I.J.O.S. Córdoba en la Red Nacional Argentina

Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Argentina

Colectivo “laS lenguaS”. Rosario, Argentina

El Club de la Pluma, Argentina (Norberto Ganci -Director -)

Organización Popular Fogoneros, Tigre, Argentina

REDH – Red Solidaria por los Derechos Humanos, Uruguay

Yfantais – PUJ Bogotá, Colombia

Movimiento Guevarista Tierra y Libertad, Ecuador

Movimiento Continental Bolivariano Tránsito Amaguaña, Capítulo Ecuador

Comuneros en Ecuador

Comité de Apoyo a Chiapas. Oakland, California, EE UU

Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York

Indigenous Peoples Issues and Resources, Winter Park, Colorado, Estados Unidos

El Kilombo Intergaláctico, EE UU

Mexico-US Solidarity Network, Chicago, EE UU

Colectivo Zapatista Tzajalek 32, San Diego State University

Schools for Chiapas / Escuelas para Chiapas, California, EE UU

Colectivo Radio Zapatista, California-EU y México.

SMC Manila, Philippines

Jaime Pastor, Profesor Universitario, Estado Español

James Cockcroft (Canada)

Ana María Vera Smith, México

Juan Anzaldo Meneses, Ce-Acatl, A.C.

Gustavo Esteva, Oaxaca, México

Raúl Zibechi, Uruguay

Eduardo, Utopia e Luta Porto Alegre, Brasil

Patricia Rodriguez Jurado – Buenos Aires – Argentina

Sebastian Lentini, Argentina

Ingrid Castillo. Docente UBV Caracas.

Carmen Arias Rodríguez, Profesora. Sevilla. Estado Español

Alan Hernández

Victor Manuel Rojas, Educador Popular

Jorge Espinosa, Morelia Michoacán, México

Heriberto Rodriguez, Fotógrafo, DF, México

Odin Ávila Rojas Maestría en Estudios Latinoamericanos-UNAM

Norma Romero integrante la Cátedra Libre Mauricio López, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis, Argentina

Fabiana Chani, Tucuman, Argentina

Eva María Durá¡n, Periodista, Barcelona, España

Graciela Paiz de Delnegro, Psicóloga Social, Miembro APDH Rosario (Asamblea Permanente por los DDHH)

Bello Ana María, feminista, Argentina

Alejandro Gallaro, Secretario de Lma Iacaia Qom (La Casa del Hermano Toba) Asociación Civil Indígena Sin Fines de Lucro, San Pedro, Bs. As, Argentina.

Gaia Capogna, Roma, Italia

Renata Ferreira da Silveira – Brasil

Jorge A. Quillfeldt, Profesor, Instituto de Biociencias, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil

Lena Garcí­a Feijoo, México

Daniel G. Morales Ramirez, adherente a la 6a. D.S.L. y de la Otra Campaña, México, D.F.

Fetera Flores (Colectivo de Base de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina en CTA.)

Aurora Tumanischwili Peneln

Guillermo López

Ingrid Storgen, Amigos por la Paz en Colombia y en el Mundo, responsable del colectivo

Marta Speroni activista del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Antiterroristas Cubanos.

Cristina Castello, poeta y periodista argentina, desde Francia

Aline Castro, responsable del Colectivo Red por Tí América, Brasil

Carlos Guanciarrosa, agrupación Enrique Mosconi, Fetera en CTA, Argentina.

Carlos Loza, junta interna de ATE, AGP (Asociación General de Puertos en la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA)

Eduardo Espinosa, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado, en CTA), Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires. Argentina

Carina Maloberti, Secretaria de Organización Nacional de ATE, CTA, Argentina.

Alejandro Cabrera Britos delegado ATE (Asociacion de Trabajadores del Estado) de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) en el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Y Calidad Agroalimentaria)

María Rosa González, comunicadora social

Marcelo Nunes Machado, Comunidade Autonomía Utopia e Luta-Porto alegre-RS

Carla Mariani, Italia

Carla Peracchi

José María Olaizola Albeniz (Estado Español)

José Luis Humanes (Estado Español)

Jorge Zabalza, tupamaro, Uruguay

Marco Turra, Feltre (Belluno), Italia

Anna Dallocchio, Ex profesora, Milano -Italia

Nancy Slupski, Argentina

Javier Monagas Maita San Felipe, Estado Yaracuy, Republica Bolivariana de Venezuela

Lukas Avendano, Tehuantepec, Oaxaca, Mexico.

Julie Webb-Pullman

Lorena Escribano, New Zealand (part of Wellington Zapatista Solidary Committee)

Lorenzo I. Vargas Sánchez. Colectivo Los Ángeles Apanoaya México.DF.

Verónica Caraza, Madrid, Vicepresidenta de Rebumbio, A.C. (derechos humanos para todos)

Marta A. Ghio, Buenos Aires – Argentina

Jan Sigel, Allemagne

Sigfrid Miralles, Catalunya

Isauro Alberto Emiliano, Cuajinicuilapa, Costa Chica, Gro.

Pastor Aurelio Alonso, Oaxaca, México

Hugo Ivan Cruz Rosas. Profesor de Fisiología, en la Facultad de Ciencias de la UNAM. México.

Mireia Gómez Gallego, Barcelona, Catalunya

Claudia Korol. Educadora Popular

Dilma Andrade de Paula – BRASIL

Joachim Rollhaeuser, Rechtsanwalt / Lawyer, Athens, Greece

Despina Panoglou, Rodos, Greece

Giovanni Brilli, Italia.

Fernando Traverso, pintor – Argentina

Antonio Piñeiro Huguet, Barcelona, Catalunya

Aldo Zanchetta, Italia

Abraham Coiman

Mark E. Smith, San Diego, USA

Rodrigo Montoya Rojas, antropólogo escritor, Perú.

Guillermo Estrada Ruelas, Tijuana, Baja California, México

Cassandra Cardenas Pimentel, D.F. México

Gabo Sequeira, Trovador. Delegado de CANTO DE TODOS en Argentina.

Luis Antonio Pacheco Galicia

Leonel Gómez, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades, Distrito Federal, México

Hermann Klosius, Viena, Austria (periodista)

Carlos D. Peréz, Coordinador de REDH, Uruguay

Jenna F. O’Connell, Boston, Massachusetts, USA

Andrés Ramírez, ecuatoriano en Barcelona

Montse Comino, Barcelona, Estado Español

Mónica Monroy Jurado, Catalunya

Ricardo Ortega, Comite Contra la Represion en Mexico, Seattle, WA. United States

Kritikos Marios, ingeniero, Grecia

Georganopoulou Margarita, arquitecta, Grecia

Bekos Lefteris, funcionario, Grecia

Xiroudakis Nikos, profesor, Grecia

Karatzas giorgos, empleado, Grecia

Antoniou Nikos, empleado, Grecia

Stoupaki Aggelik, periodista, Grecia

Sofianopoulos Stavros, arquitecto, Grecia

Burekas Elefterios, albanil- GR

Mijalopoulou Eugenia, correctora de estilo, Grecia

Kastritsi Aspasia, maestra, Grecia

Papaioanou Amada, abogada, Grecia

Dalis Basilis, electricista, Grecia

Anagnostou Olga, doctora, Grecia

Pavlatou Raxhl, empleada, Grecia

Kraniou Kostas, profesor, Grecia

Kalantzopoulos Giorgos, aquitecto, Grecia

Dimopoulou Maria, aruitecta, Grecia

Bekiri Nikoleta, ingeniera, Grecia

Eksarxou Basiliki, arquitecta, Grecia

Siatitsa Dimitra, arquitecta, Grecia

Katsourou Eirini, profesora, Grecia

Petropoulou Kristi, poleodomo, Grecia

Portaliou Eleni, arquitecta, Grecia

Stavrides Stavros, arquitecto, Grecia

Zefkili Domni, arquitecta, Grecia

Stroulias Ilias, pintor, Grecia

Pantelidis Kostantinos, maestro, Grecia

Basilakaki Amalia, maestra, Grecia

Gabala Kostantina, arqitecta, Grecia

Kotsou Evi, grafista, Grecia

Papadimitriou Stamatia, funcionaria, Grecia

Papathomopoulos Kostantinos, profesor, Grecia

Xrisanthakopoulos Xristos, funcionario, Grecia

Xrisanthakopouloy Basiliki, prodesora, Grecia

Tsakiris Panos, Grecia

Tsakiri Kornilia, Grecia

Muka Leta, funcionaria, Grecia

Varsaki Ioana, funcionaria, Grecia

Palestidis Kostantinos, empleado, Grecia

Gabriilidis Stelios,, Grecia

Karakostas Nikolaos, empresario, Grecia

Tzouras Ilias, grafista, Grecia

Nikou Elpida, economista, Grecia

Xaidopoulos Giorgos, arquitecto, Grecia

Vrychea Maria,

Vrychea Ioli, actriz, Grecia

Mavridou Athina, biologa, Grecia

Xaralabous Silva, biologa, Grecia

Dimitriou Sotiris, ingeniero, Grecia

Dimitriou Alida, director del cine, Grecia

Tsakiris Giorgos, farmaceutico, Grecia

Taxidou Eleni, Grecia

Pratsinis Nikos, interprete, Grecia

Helios Serrano G.

Ilse Biel

Norma Herrejón Sada, Artista plástico, Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Danza Mexica Mictalxiucoatl, Los Ángeles, EE UU

Nicefora Valenzuela, Los Ángeles, EE UU

Hilda Martinez, Los Ángeles, EE UU

Andres Gomez, Los Ángeles, EE UU

Ricardo Molinet, Los Ángeles, EE UU

Antonio Paez Jr, Los Ángeles, EE UU

Alfredo Monroy, Los Ángeles, EE UU

Alma Perez, Los Ángeles, EE UU

Cecilia Zeledán, Colectivo Utopí­a Puebla, México

Raúl Pá¡ramo Ortega

Heidy Sarabia Roman, Mexico D.F., estudiante

Patricia Romana Bárcena Molina. Maestra y escritora mexicana.

Iván Prado. Director de Festiclown Galicia y Festiclown Palestina.

Angel V. Vite, Estudiante UNAM, D. F. México.

Movimiento Medico 64-65 ( Alfredo Rustrián Azamar)

Enlace Urbano de Dignidad. Nodo de Derechos Humanos

Radio Zapatista Sudcaliforniana y Frente Zapatista Sudcaliforniano

Maura Furfey Maciel, Yonkers, NY, EEUU

Gorka Lizaso Pérez, Euskal Herria

Betty Oskanian, Marseille, Francia

Ricardo Mariani Ríos, estudiante de Antropología Social, Puerto Rico

Nelly Bocchi – Fidenza Italia

Marco Gaibazzi- Fidenza Italia

Giedre Steikunaite, Reino Unido/United Kingdom

Cristina Híjar, Investigadora, México.

Magalí Rabasa, Universidad de California

William Gowen, Buffalo, NY, USA

Marin Interfaith Task Force on the Americas, California EEUU, (Dale Sorensen, Director)

Mr. Brian O’Connell, Boston, USA

Pamela Monserrat Pichardo Martínez. Socióloga. México

Luis Peniche Novelo, Yucatán, México.

Gabriela Torres Estrada, Yucatán, México.

Christiane Mairinger, Paises Bajos

Carlos Francisco Baca Feldman, estudiante de sociología, México

Miriam Marreiro Malina, jornalista, Rio de Janeiro, Brasil

Manuel Méndez Alonzo, Universidad de Ljubljana, Kranj, Eslovenia

Roberto Bugliani Italia

Nicolas Falcoff

José Roberto Contreras González, DF. México

Roberto Blanco Tomás, Periodista, Madrid, Estado español

Vanessa Agustín Barbas, Madrid, Estado español

Itzel Abril Tinoco González

Brian Hicks, Chapel Hill, NC

Nicte-Há Dzib Soto, Niñas y Niños en La Otra Campaña-DF

Gustavo García Rojas, La Otra Campaña, Regional Sur Poniente-DF

Jacqueline Peñaherrera Quito, Ecuador

Bertha González Zárate, DF, México

Víctor Zenón Vargas Cruz, México

Crispín Pacheco Hernández, Coordinación de colon@s de la Mano con Mano de Tampico, Tamaulipas, México

Esperanza Hernández de la Coordinación de colon@s de la Mano con Mano de Tampico, Tamaulipas, México

Francisco Sierra Caballero, Universidad de Sevilla

Juan Felipe Ortega, UNAM FCPYS, México

Sirena Pellarolo, Eastside Cafe, Los Angeles

Bernard Riguet París Francia

Eleuterio Martínez Sánchez , Pte. de la Asociación de Inmigrantes Ernesto Che Guevara, en Castilla la Mancha, Estado Español

Alejandra Vargas. Asesoría Agraria. México

Mónica Sancho – Tarragona (Catalunya)

Rodrigo Federico Pascual, Buenos Aires, Argentina.

Heriberto Castillo García. México, D.F.

Raquel Fierro, estudiante, Buenos Aires, Argentina

Cecilia Granados Salgado, Etnóloga, México, D.F

José Rabasa, Department of Romance Languages and Literatures, Harvard University

David Jiménez, Estudiante Posgrado UNAM, Puebla, Pue.

Cyprien Belcour, Asociación Civil Tlaxnaiwalhac. Francia. OC.

César Sánchez, escritor, investigador, artista visual y miembro del SME

Cecilia Olivera Branchero, Puebla, México

Diego Contreras, estudiante en el DF.

Lucero Mendizábal

Gilberto Guzmán

Andrés Bermúdez

Martha E. Carrillo

_______________________________________

IN SOLIDARITY AND SUPPORT FOR THE EZLN, THE ZAPATISTA COMMUNITIES, AND THE OTHER CAMPAIGN IN MEXICO

On the 1st January, slanderous information about the alleged links between the EZLN and the kidnapping of the Mexican politician, Diego Fernandez De Cevallos, from the National Action Party (PAN), began to circulate. This information is based on a “communiqué” from a certain ‘Guerrero Balam’ in which he says that he has given five pieces of evidence to support his claims, proving that the texts allegedly sent by the kidnappers use words also used in Zapatista communiqués. He also says that Fernandez de Cevallos did everything in his power, which was great, to prevent the adoption of the Ley Cocopa, and thus the fulfilling of the San Andrés Accords.

Guerrero Balam also implicates the Other Campaign, and more directly the Network against Repression and for Solidarity, using the argument that searching for their name on the Internet reveals reports written in the same style.

This is not the first time that some media have tried  to discredit the Zapatistas, perhaps with the intention of  paving the way for an increase in counterinsurgency actions in the area, so that it is not surprising that this alleged information has been treated with a lack of rigour or discretion.

However, although this is not the first attempt, like previous attempts this one is so crude that falls on its face; previously, for example, in March 2010, the newspaper Reforma published a story, also based on information from another supposed Zapatista, which revealed the hidden face of Subcomandante Marcos. This proved in fact to be the face, which has never been hidden, of an Italian solidarity worker living in Chiapas.

That information came crashing down under its own weight. They are now trying a new attack in the hope that this time it will be used to enable a further escalation of attacks against the Zapatista communities, while at the same time they continue to criminalize and repress any form of protest , social struggle or non-conformity with the bad practices which are operated with impunity by the Mexican government, its institutions and henchmen.

From the brothers and sisters in solidarity in Europe and world, we wish to say to our Zapatista compañeros that their dignified hard  work, every day, dating back from even before the 1st of January, 1994, a day which enlightened us all, continues to encourage us in our lives and our common struggle, both here and there, in our different countries and in our work towards this new world we seek to build together. So they can certainly  be sure that THEY ARE NOT ALONE.

Please pay special attention to what might happen in the coming days and weeks.

NO TO LIES, MILITARISATION, PARAMILITARY ATTACKS, THE CRIMINALISATION OF SOCIAL MOVEMENTS, THE VIOLATION OF HUMAN RIGHTS, ENFORCED DISAPPEARANCES, PRISONERS OF CONSCIENCE, MURDERS, IMPUNITY, AND FINALLY TO THE TERRORISM OF THE MEXICAN STATE!

ENOUGH IS ENOUGH!

THE ZAPATISTA COMMUNITIES LIVE!

THE EZLN LIVES!

THE OTHER CAMPAIGN LIVES!

 http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2011/01/05/solidaridad-y-apoyo-al-ezln-las-comunidades-zapatistas-y-la-otra-campana/

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

A %d blogueros les gusta esto: