ISABEL ALMARAZ, LIBRE DESDE JULIO


La Otra Oaxaca, a 22 de Septiembre del 2008

A la Otra Campaña

A la Zezta Internacional

Los que suscribimos integrantes del Colectivo Zapatista de Oaxaca en común acuerdo con la compañera Isabel Almaraz Matías hacemos de su conocimiento lo siguiente:

Desde principios del 2006 hemos brindado el acompañamiento a Isabel Almaraz, en este tiempo hemos logrado construir un equipo de trabajo en el que ella es el motor principal de la lucha para su excarcelación, hemos aprendido a caminar con ella, a su propio paso, a su propio tiempo, a hacer con ella y a ser con ella. Algunos de los cimientos que sostienen este trabajo son el respeto mutuo y la toma de decisiones en forma colectiva; hemos caminado juntos las diferentes etapas donde lo más importante ha sido el respeto a su palabra, a su pensamiento y a sus decisiones.

Desde el momento en que Isabel tuvo conocimiento de que recobraría su libertad tomó la decisión de no hacer pública la noticia, del mismo modo en que algunos meses atrás decidió no publicar mas cartas, fotografías y testimonios.

Lo que hoy nos obliga a emitir este documento es la ola de rumores que se han generado desde hace algunas semanas antes de salir de la prisión y que hasta estas fechas se siguen fomentando.

A continuación presentamos en forma muy resumida las etapas en las que se desarrollo la lucha para obtener la libertad de la compañera Isabel:

· El 25 de junio del 2002, Isabel fue recluida en la penitenciaria central de Santa María Ixcotel, Oax., acusada de los delitos de secuestro, asociación delictuosa, robo especifico de vehículo, tentativa de homicidio calificado con agravante de premeditación y resistencia de particulares; además de una supuesta vinculación con el Ejercito Popular Revolucionario (EPR).

· En febrero del 2006, como parte del recorrido de la Otra Campaña por el estado de Oaxaca, el Delegado Zero visitó a los presos políticos que se encuentran recluidos en el penal de Ixcotel, a partir de ahí comienza nuestro acercamiento a ellos y a sus casos.

· En diciembre del 2006, después de cuatro años de no tener avance en su proceso jurídico Isabel tomó la decisión de cambiar de abogados y se adhirió a la Otra Campaña.

· En abril del 2007, sus nuevos abogados interpusieron un amparo federal ante el Juez Tercero de Distrito en el Estado de Oaxaca.

· En agosto del 2007, notificaron a Isabel que el amparo le quitó cuatro delitos: robo específico de vehículo, tentativa de homicidio calificado con agravante de premeditación, asociación delictuosa y resistencia de particulares. Para el delito de secuestro se solicitó el recurso de revisión que tres meses después le confirmó el delito.

· En los primeros días de diciembre del 2007, nuevamente Isabel tomó la decisión de poner la última etapa de su defensa jurídica en manos de los centros de derechos humanos Bartolomé Carrasco (Barca), de Oaxaca y Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), del Distrito Federal.

· El 17 de Julio del 2008, después de más de 6 años encarcelada por delitos que no cometió, Isabel recuperó su libertad. Fue sentenciada a 3 meses de prisión. Esta sentencia ya fue apelada por su defensa.

Se equivocan los que dicen que «hay alguien detrás de nosotros y que ya saben quién es», que «manipulamos a Isabel y decidimos por ella», que «nuestro objetivo es dejarla en prisión» y que «la compañera obtuvo su libertad porque negociamos con el Estado».

Negamos rotundamente estas suposiciones que atentan contra la dignidad de la compañera y empañan la continuidad de nuestro trabajo.

Lamentamos que a algunos compañeros no les agrade que utilicemos «las leyes burguesas» para luchar por la libertad de Isabel y nos resulta doloroso que consideren a la compañera como una persona que no tiene la capacidad de pensar y de tomar decisiones por si misma.

Sin más por el momento reciban un saludo fraterno.

Colectivo Zapatista de Oaxaca

Publicado por mujeresylasextaorg

Mujeres que Luchan, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Anti patriarcales y Anticapitalistas

A %d blogueros les gusta esto: