Poder Judicial exonera a Claudia Medina, quien fue víctima de tortura por la SEMAR x Centro Prodh. México, DF, 10 de febrero 2015. El pasado 6 de febrero, el Tercer Tribunal Unitario del Poder Judicial de la Federación, en Xalapa, Veracruz, resolvió a favor el recurso legal (incidente de libertad por desvanecimiento de datos) interpuestoSigue leyendo «Poder Judicial exonera a Claudia Medina, quien fue víctima de tortura por la SEMAR»
Archivo de categoría: MUJERES EN LUCHA
El gobierno autónomo zapatista le da más espacios de autoridad a las mujeres
Entrevista a Sylvia Marcos: “El gobierno autónomo zapatista le da más espacios de autoridad a las mujeres” La ley revolucionaria de las mujeres también ha sido importante, prohíbe el maltrato a las mujeres. En sus asambleas las mujeres exponen cuando su marido les golpea y se aplica la ley. Nada de que denuncian a laSigue leyendo «El gobierno autónomo zapatista le da más espacios de autoridad a las mujeres»
PROCURADURÍA DEL DIF MUNICIPAL ES OMISA AL NO INTERVENIR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE UNA MENOR INDÍGENA
[boletin 01] PROCURADURÍA DEL DIF MUNICIPAL ES OMISA AL NO INTERVENIR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE UNA MENOR INDÍGENA El día 19 de enero de 2015, los señores Gloria Gómez Díaz y Fernando Gómez Pérez, se presentaron en las instalaciones de esta organización para denunciar que una menor de 14 años de edad, había sidoSigue leyendo «PROCURADURÍA DEL DIF MUNICIPAL ES OMISA AL NO INTERVENIR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE UNA MENOR INDÍGENA»
Luchas y Resistencias en el corazón de la ciudad de México.
Luchas y Resistencias en el corazón de la ciudad de México. (fragmento I) Indígenas Mazahuas, Otomíes y Triquis llevan a cabo una lucha y resistencia contra el despojo, el desprecio y la represión en el zócalo de la ciudad de México. El gobierno del Distrito Federal pretende impedir que ofrescan sus artesanias en el espacioSigue leyendo «Luchas y Resistencias en el corazón de la ciudad de México.»
Ni una más: concentración por Erika Kassandra y todas las que nos faltan
Ni una más: concentración por Érika Kassandra y todas las que nos faltan Fuente: Agencia SubVersiones/12 diciembre, 2014 Texto por Viviana MK / Fotografías: Polly Krac y Rafael Camacho La tarde del 9 de diciembre de 2014, un grupo de personas de distintas edades se concentraron frente a la representación de gobierno del Estado de Michoacán, en laSigue leyendo «Ni una más: concentración por Erika Kassandra y todas las que nos faltan»
Protegido: Denuncia por hostigamiento sexual en la UNACH
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Alumna del IPN denuncia abuso sexual de un profesor
Disculpe, director, por venir a interrumpir. Vengo a hacer una denuncia pública y a exigirle a usted mi seguridad y mi integridad. (…) Soy estudiante del Politécnico en la Esiqie (Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias). No es posible que en las instalaciones no haya seguridad. Desafortunadamente, fui parte de (un) abuso sexual. Sigue leyendo «Alumna del IPN denuncia abuso sexual de un profesor»
Palabras de Italia Méndez en el evento del Cierre anual de la campaña Rompiendo el Silencio: Todas juntas contra la tortura sexual
Palabras de Italia Méndez en el evento del Cierre anual de la campaña Rompiendo el Silencio: Todas juntas contra la tortura sexual, en el marco de del día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Buenos días estimadas y estimados compañeros: Para nosotras resulta muy importante contar con estos espacios de reflexión y de encuentroSigue leyendo «Palabras de Italia Méndez en el evento del Cierre anual de la campaña Rompiendo el Silencio: Todas juntas contra la tortura sexual»
Mujeres y violencia en México. Numeralia desde un país en guerra.
Mujeres y violencia en México. Numeralia desde un país en guerra. Por: Eugenia Gutiérrez. Ciudad de México, 25 de noviembre de 2014. No existe un término para referirse a una madre que pierde a su hija, a su hijo. No será viuda ni huérfana. Simplemente madre por el resto de su vida, una madre sinSigue leyendo «Mujeres y violencia en México. Numeralia desde un país en guerra.»
Pronunciamiento por la libertad inmediata y fin de los procesos penales injustos
Pronunciamiento por la libertad inmediata y fin de los procesos penales injustos en contra de Claudia Medina, Verónica Razo y Yecenia Armenta, torturadas y criminalizadas por el Estado mexicano Lunes, 24 Noviembre 2014 Si deseas ver el documento presentado por las organizaciones convocantes de la campaña enviado al Sistema Interamericano, así como al sistema de protección de derechosSigue leyendo «Pronunciamiento por la libertad inmediata y fin de los procesos penales injustos»
Inicia la Décima Caravana de madres Centroamericanas
Caravana de Madres Centroamericanas “Puentes de Esperanza” ITALIA- MEXICO – NICAGARUA –EL SALVADOR – HONDURAS – GUATEMALA Noviembre 20 a Diciembre 7 de 2014 Inicia el 20 de nov. Decimo aniversario Caravana de Madres Centroamericanas. La intenciónSigue leyendo «Inicia la Décima Caravana de madres Centroamericanas»