Transladan al maestro Alberto Patishtan a un penal federal

 A la opinión pública

A los medios de comunicación estatal nacional e internacional

A los medios alternativos

A l@s adherentes a la Otra Campaña

A la Sexta internacional

A las organizaciones independientes

A los defensores de los derechos humanos

Presos políticos de la Voz del Amate de la Otra Campaña del EZLN, Solidarios de la Voz del Amate y Voces Inocentes, recluidos en el penal nº5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

El mal gobierno y sus autoridades incompetentes que siempre ejercen los abusos a sus conveniencias en lesionar el derecho del ser humano, los que reclaman la justicia y exigen la verdad. Son oprimidos y son violados sus derechos. Porque decir la verdad para el gobierno es un delito, y él busca la manera de desterrarnos en nuestras luchas. Como tal situación sucedido hoy a las 2:35 am de la mañana arribaron en el lugar que nos encontramos plantados en la huelga de hambre el C. Director José Miguel Alarcon García y su secuas Andrés Alfaro Figueroa y otros elementos, en el cual despertaron a nuestro compañero Alberto Patishtán Gómez donde le dijeron permítenos hablar contigo un momento y lo llevaron a una distancia de aproximadamente 8 metros. Momentos después escuchamos la voz del compañero “dejame avisar a mis compañeros”. Y el C. Director también escuchamos su voz diciendo a sus elementos “ya llévenlo”.

Sigue leyendo «Transladan al maestro Alberto Patishtan a un penal federal»

A diez años del asesinato de DIGNA OCHOA

 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

19 de octubre de 2011

Boletín No. 21

A diez años del asesinato de Digna Ochoa el Estado mexicano cómplice por omisión e impunidad.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, recuerda y condena los 10 años de impunidad del Estado mexicano por el asesinato de Digna Ochoa (en adelante Digna) defensora de los derechos humanos de los pueblos pobres y organizados en México.

Digna era una destacada abogada y defensora de los derechos humanos que había obtenido galardones internacionales como reconocimiento a su trabajo. Había trabajado en casos en los que funcionarios públicos, y las fuerzas armadas, habían estado implicados en graves violaciones a los derechos humanos.

Debido a las numerosas amenazas de muerte y hostigamiento en su contra, en el 2000 decidió irse por un tiempo a Washington para salvaguardar su integridad física. Un año más tarde Digna regresó a la Ciudad de México y nuevamente volvió a ser amenazada de muerte.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expidió una resolución pidiéndole al gobierno mexicano que tomase las medidas necesarias para proteger la vida de Digna, a pesar de esto el 19 de octubre del 2001 fue asesinada.

A 10 años de su asesinato este Centro de Derechos Humanos condena la impunidad y exige al Estado mexicano que se finque responsabilidad por omisión a los funcionarios de todos los niveles de gobierno y se presenten a los autores materiales e intelectuales de este crimen.

Comunicate con nosotros vía Skype: medios.frayba

Sigue leyendo «A diez años del asesinato de DIGNA OCHOA»

Alto a la guerra contra Santa María Ostula

l pasado jueves 13 de octubre de 2011 se llevo a cabo una concentración de denuncia en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (Alejandro Dumas 165 Col. Polanco, México, D.F ) por la escalada de violencia, hostigamiento y represión política contra la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula.

Denunciamos al estado mexicano, representado a nivel federal por Felipe Calderón Hinojosa y a nivel estatal por Leonel Godoy Rangel, como responsables de la actual situación de violencia en la región y como incapaces en procurar el derecho fundamental a la vida para los integrantes de la comunidad indígena de Santa María Ostula.

¡Castigo a los culpables del asesinato de Pedro Leyva Domínguez!

Campaña alto a la guerra contra Ostula

Organizaciones e individuos solidarios con Santa María Ostula

Red Nacional contra la Represión y por la Solidaridad

ACOPIO URGENTE contra la represión y el despojo a las comunidades indígenas Zapatistas

 Desde el levantamiento de 1994, los compañeros y compañeras zapatistas no han dejado de sufrir el acoso y represión por parte de los gobiernos en turno; en algunas épocas con mayor o menor intensidad. Sin embargo, en este gobierno sangriento de Felipe Calderón Hinojosa del Partido Acción Nacional, a nivel federal, y del farsante de Juan Sabines Guerrero del Partido de la Revolución Democrática, a nivel estatal, las agresiones hacia las comunidades indígenas zapatistas han ido escalando niveles de violencia ¡ya insoportables!

En Septiembre del 2010, la comunidad de San Marcos Avilés, sufrió un terrible desplazamiento ocasionado por “pobladores” afiliados a los partidos políticos del PRI, PAN, PRD y PVEM; quienes sacaron de forma violenta, a hombres, mujeres, niños y niñas de sus casas, obligándolos a vivir en el monte, sin agua ni alimentos durante 33 días. Tras su retorno, el hostigamiento, acoso y agresiones en contra de las BAZ de San Marcos Avilés, no ha cesado, intentando incluso un segundo desplazamiento. Lo anterior ha dificultado la colecta de sus cosechas o el trabajo en sus parcelas, lo que genera una situación de emergencia alimenticia y sanitaria que está provocando terribles estragos al interior de la comunidad.

Desde el pasado 7 de septiembre, la comunidad de San Patricio, municipio autónomo de la Dignidad, está siendo amenazada por el grupo paramilitar “Paz y Justicia” con entrar a invadir y desalojar a la comunidad bajo el pretexto de que no están pagando el impuesto predial, agregando que si no entregan las tierras recuperadas, “entrarán a masacrarlos a todos”. Tienen cercada a la población no dejándolos salir en busca de alimentos, les han matado animales, les destruyen sus cosechas, intimidan a las mujeres y a los niñ@s, han construido pequeñas casas en tierra de trabajo de los compas, es decir, hay una ocupación de la tierra recuperada y está avanzando poco a poco.

Por todo ello, se hace un llamado de EMERGENCIA a todos los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a la Zezta Internacional y a la población en general de buen corazón, abajo y a la izquierda, a que se solidaricen con las comunidades indígenas zapatistas, a no permitir su exterminio.

Para hacer frente a esta situación, solicitamos lo siguiente:

Sigue leyendo «ACOPIO URGENTE contra la represión y el despojo a las comunidades indígenas Zapatistas»

Conferencia de prensa de las abejas de Acteal sobre queja contra Ernesto Zedillo en EEUU

 Organización de la Sociedad Civil Las Abejas

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México

12 de octubre del 2011

 

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas

A todos los Defensores de los Derechos Humanos

A la prensa Nacional e Internacional.

A la Sociedad Civil

A la Otra Campaña y

A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas

Hoy nuestros pasos, nuestras miradas, nuestro dolor, nuestra indignación, nuestra verdad, caminaron hasta aquí a San Cristóbal de Las Casas para que la memoria de Acteal no se olvide, para que la sangre de los 45 masacrados y masacradas por los paramilitares de Ch’enalvo’, no sea manipulado, mucho menos canjeado por dinero o por intereses político-electorales. Venimos hasta aquí para decir una vez más, que la masacre de Acteal sigue impune.
Venimos a decir que los autores intelectuales del crimen de Estado cometido el
22 de diciembre de 1997, por ahí andan sueltos, son prófugos de la justicia.
Venimos aquí, porque de ninguna manera permitiremos que personas ajenas,
personas extrañas a nuestra organización usen y manipulen la justicia de la
masacre de Acteal.

Como dijimos en nuestro comunicado del pasado 22 de septiembre, que no tenemos nada que ver con la demanda presentada en un Tribunal en EU en contra de Ernesto Zedillo por la masacre de Acteal. Está muy claro que esas personas que usan el nombre de los sobrevivientes de Acteal, son personas que sólo ambicionan el poder y el dinero, no buscan la verdadera justicia.

Sigue leyendo «Conferencia de prensa de las abejas de Acteal sobre queja contra Ernesto Zedillo en EEUU»

Jornada de solidaridad con las comunidades zapatistas: la contrainsurgencia de arriba, la resistencia de abajo.

 

 

Sigue leyendo «Jornada de solidaridad con las comunidades zapatistas: la contrainsurgencia de arriba, la resistencia de abajo.»

Informe de la brigada de Observacion, CARACOL IV MORELIA

A continuación el informe correspondientes a los testimonios y denuncias recabados del caracol  IV MORELIA  durante la Brigada de Observacion y Solidaridad con las comunidades zapatistas realizada del 27 de agosto al 1 de septiembre del presente año.

BRIGADA DE OBSERVACIÓN Y SOLIDARIDAD CON  LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS. Del 27 de agosto al  1 de septiembre 2011.

Junta de Buen Gobierno, Corazón del Arco Iris de la Esperanza

Caracol IV, Torbellino de Nuestras Palabras.

CARACO IV   MORELIA

La Brigada de Observación y Solidaridad visitó 5 comunidades del municipio
autónomo Lucio Cabañas, perteneciente al Caracol de Morelia. En esta zona, las
comunidades zapatistas han sufrido en los últimos dos años cada vez más
agresiones físicas, secuestro, invasión de tierras, destrucción de casas, corte
de alambrado, corte de tuberías de agua, destrucción de cultivos, robos y
amenazas, especialmente por parte de miembros de la Organización Regional de
Cafetilcultores de Ocosingo (ORCAO). Según las observaciones y testimonios, las
agresiones tienen dos intenciones: despojar a las comunidades zapatistas de sus
tierras recuperadas y destruir la construcción de la autonomía.  A pesar de las agresiones, y en un ambiente cada vez más hostil, las comunidades continúan construyendo su Autonomía. Aunque las agresiones han aumentado dramáticamente desde 2009, sus antecedentes vienen desde 1999.

En el ejido Patria Nueva, región Primero de Enero, la ORCAO se fundó en 1988, pero es sólo en 1999 cuando empiezan a causar problemas a las comunidades BAZ, justo cuando éstas emprenden proyectos de salud y educación autónoma. A partir de ese momento, el gobierno, a través de programas como el Prosede, Oportunidades,
dando despensas, etc, empieza a coptar a algunas bases. En 2002, estos compañeros se separan de las bases de de apoyo zapatistas y empezaron a surgir provocaciones en los años posteriores. Sin embargo, los problemas mas serios han sucedido en los ultimos 2 años.

En agosto de este año (2011), la ORCAO ocupa la casa de los observadores
internacionales y construyó una casa. El 17 de agosto de 2011, la ORCAO
destruye la casa de los observadores internacionales. Mujeres no zapatistas
están gestionando con el gobierno para que la casa de la comunidad BAZ sea
convertida en aula o casa de mujeres, obviamente no zapatista. Además, la ORCAO
está gestionando con el gobierno 208 hectáreas para despojarlas de la comunidad
BAZ por medio del programa Procede. Hay el rumor de que la ORCAO amenaza con
destruir más casas, aulas zapatistas y  tiendas.

Sigue leyendo «Informe de la brigada de Observacion, CARACOL IV MORELIA»

Informe de la Brigada de Observacion, CARACOL III LA GARRUCHA

El siguiente boletin e informe corresponde a los testimonios y denuncias recabados por el grupo que visito el caracol III  LA GARRUCHA  durante la Brigada de Observacion y Solidaridad con las comunidades zapatistas realizada del 27 de agosto al 1 de septiembre del presente año.

BOLETÍN INFORMATIVO – PROPUESTA

BRIGADA DE OBSERVACION Y SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS ZAPATISTAS EN EL CARACOL “LA GARRUCHA”

El recorrido por el territorio zapatista con sede en “La Garrucha” incluyó entrevistas en 6 lugares entre comunidades, ranchos y ejidos de los 4 Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas.

Se constató que continúa el avance del proceso de autonomía en estos diferentes sitios, aún a pesar de las estrategias de contra insurgencia de los 3 niveles de gobierno (federal,estatal y municipal).

MUNICIPIO AUTÓNOMO RICARDO FLORES MAGÓN

En el ejido Arroyo Carrizal  los pobladores denunciaron robos, discriminación y agresiones  contra hombres, mujeres y niños. En la Escuela “Emiliano Zapata”  priístas  propinaron hachazos a las paredes, quitaron láminas del techo y destruyeron la puerta.
Ahí mismo un niño, fue golpeado por un militante del  PRI sólo por acudir a una primaria zapatista.
De igual forma, los  compañeros denunciaron enfáticamente la “invasión de terrenos y  robo de ganado colectivo”  con armas de fuego.

En la comunidad de Peña Limonar, los zapatistas denunciaron que los priístas les han robado tierras,  cable de electricidad,  alambres para cercar, una celda de luz para cargar baterías, además material escolar como pizarrones y mesabancos. De igual forma, el robo de tubería de agua potable, situación que hoy los obliga a tomar agua contaminada  del drenaje lo que ha ocasionado severos problemas de salud.

En esta comunidad,  el 10 de mayo del 2011, detuvieron a 5 bases de apoyo zapatistas con  fabricación de delitos. A un detenido más, lo golpearon y le robaron zapatos, reloj, cinturón y el dinero que traía consigo. Para salir de la cárcel, donde permaneció por 20 días, tuvo que pagar una fianza de más de cuarenta mil pesos. Denunciaron que el principal responsable de todos los delitos fabricados en su contra es Flavio Díaz Soto, regidor del municipio de Ocosingo de la mano del diácono del mismo lugar.

Sigue leyendo «Informe de la Brigada de Observacion, CARACOL III LA GARRUCHA»

Informe de la Brigada de Observacion, CARACOL II OVENTIK

Informe de la brigada 2 de observacion a las comunidades zapatistas. Caracol: 2, Oventik  Resistencia  y Rebeldía por la Humanidad,  Zona Altos de Chiapas.

El siguiente informe corresponde a los testimonios y denuncias recabados por el grupo que visito el caracol II  OVENTIK  durante la Brigada de Observacion y Solidaridad con las comunidades zapatistas realizada del 27 de agosto al 3 de septiembre del presente año.

Informe de San Marcos Avilés

Brigada No: 2

Caracol: 2, Oventik  Resistencia  y Rebeldía por la Humanidad,  Zona Altos de Chiapas.
Municipio oficial: Chilón
Localidad: San Marcos Avilés
Fecha: 29 de agosto de 2011

A partir del 24 de agosto del 2010 la comunidad BAEZLN de San Marcos Avilés, ha venido padeciendo una serie de amenazas, hostigamientos, humillaciones, así como un desplazamiento forzado de 170 personas, con 47 hombres, 50 mujeres  y  77
niños y niñas. Dichas agresiones fueron cometidas por 30 personas del mismo
ejido, pero afiliadas a diversos partidos políticos, como el PRI, PRD y Verde ecologista de México.

Después de que en agosto de ese mismo año, construyeron la primera escuela primaria autónoma fueron acusados de división en el poblado.

En agosto del 2010, la Comandancia General del EZLN, envió la indicación a todos
los Caracoles zapatistas de construir escuelas primarias autónomas en todas las
comunidades. A partir de esta convocatoria, los compañeros de la comunidad autónoma se dieron a la tarea de avisar a las autoridades oficiales del ejido,
su decisión de sacar a sus hijos de la escuela del gobierno, para poder iniciar su proyecto de educación autónoma.

Sigue leyendo «Informe de la Brigada de Observacion, CARACOL II OVENTIK»

Informe de la brigada de observacion CARACOL I LA REALIDAD

  INFORME de la brigada de Observacion que visito  el CARACOL I  LA REALIDAD

El siguiente informe corresponde a los testimonios y denuncias recabados por el grupo que visito el caracol I de la REALIDAD  durante la Brigada de Observacion y Solidaridad con las comunidades zapatistas realizada del 27 de agosto al 3 de septiembre del presente año.

CARACOL I     LA REALIDAD

INFORME PARA LA RUEDA DE PRENSA

Agresiones y hostigamientos

En el caracol La Realidad, la Junta del Buen Gobierno nos relató cómo en la construcción de autonomía que los zapatistas llevan a cabo, están sufriendo distintas agresiones y hostigamientos por parte del mal gobierno. Nos cuentan que están siendo provocados por la gente de otras organizaciones,  y por los mismos
campesinos que son orientados por el gobierno municipal, estatal y federal.

Sigue leyendo «Informe de la brigada de observacion CARACOL I LA REALIDAD»

A %d blogueros les gusta esto: