Entrevista realizada a Mariana Selvas, a 6 años de Atenco

 Entrevista realizada a la compañera Mariana Selvas Gómez a 6 años de la brutal represión en San Salvador Atenco.

Después de seis años las compañeras que fueron agredidas, golpeadas y torturadas en Atenco siguen resistiendo, siguen buscando justicia pero además siguen denunciando como es que el estado tiene nuevos y más agresivos mecanismos de represión y que no por esto debemos desistir de la lucha, ellas siguen denunciando ante organismos nacionales e internacionales la tortura sexual y todas las violaciones a los derechos humanos que se cometieron en los operativos realizados los días 3 y 4 de Mayo del 2006.

Ellas mencionan que no esperan justicia, desde los organismos judiciales más bien creen que se debe de ir construyendo la memoria colectiva y el tejido social de colectivos, organizaciones e individuos solidarios, para que también exijan justicia por los hechos ocurridos en el 2006 en Atenco,. Las compañeras siguen luchando, organizándose, gritando y soñando.

Este es la entrevista realizada a la compañera Mariana Selvas Gómez a 6 años de la represión en Atenco, de viva voz nos narra su historia y su lucha incansable en busca de justicia.

en http://www.pozol.org/?p=5726

¡Justicia para Itzel y las muertas de Chiapas!

FEMINICIDIO140512mzs5  ¡Justicia para Itzel y las muertas de Chiapas!

Ante el alarmante aumento de feminicidios en Chiapas, cientos de personas marcharon para reclamar justicia, y exigir a las autoridades que garanticen condiciones de seguridad y protección para los ciudadanos.

Desinformémonos Fotografía:  Moysés Zúñiga
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Como protesta por los más de 20 feminicidios cometidos en los que va del año, cientos de ciudadanos, miembros de organizaciones civiles y defensores de los derechos humanos marcharon y declararon a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas ciudades inseguras y violentas.

Desinformémonos, 41

Desinformémonos
REPORTAJES MÉXICO
Gloria Muñoz Ramírez
Foto: Gabriela Oliveros
Desinformémonos
Foto: Diana Itzú Luna y Jaime Quintana Guerrero
Ricardo Montejano
Armando Martínez Rosales
Jaime Quintana Guerrero
Foto: Cooperativa de Salud Panamédica
Desinformémonos
Foto: Moysés Zúñiga
REPORTAJES INTERNACIONAL
Daniele Fini
Foto: Coordinamento Universitario
Ricardo Martínez Martínez
Lorenzo Sansonetti
Foto: Simona Granati
LOS NADIES
Testimonio de una activista alemana
Traducción: Lena Abraham
AUTONOMÍAS
Valérie Darveau
IMAGINA EN RESISTENCIA
Laura Mora Cabello de Alba
Foto: Coro EntreDós
FOTOREPORTAJE
Fotografía: Simona Granati
Texto: Lorenzo Sansonetti
Traducción: Marcela Salas Cassani
Música: “Mia cara Moglie”, de Ivan Della Mea
VIDEO
Identibuzz
________________________________________________________
skype: desinformemonosrevista

Conferencia de prensa por la semana mundial por la libertad a Alberto Patishtan y Fco. Santiz

 Conferencia de Prensa por la Semana Mundial por la libertad a Alberto Patishtan y Francisco Sántiz (Base de apoyo EZLN)

–>Presentación del Video del Movimiento por Justicia del Barrio La Otra Nueva York http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Lj0lUahDzTs

Lectura del Pronunciamiento del Foro Contra la Prisión Política y por la Libertad de Alberto Patishtán y calendario de acciones
Blog del Foro contra la Prisión Política http://youtu.be/tAgGbv75-2MPosicionamiento del Movimiento del Pueblo del Bosque por la Libertad del Profesor Alberto Patishtan http://youtu.be/Mp66BdpILgIPalabra del Colectivo Ik’ sobre su visita a Alberto Patishtán en el penal federal de Guasave, Sinaloa http://youtu.be/Ms6O5T2-cNs

Palabra de Gabriela Patishtán, hija de Alberto http://youtu.be/Lae9Kb83ARc

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Palabra de Ignacio del Valle con las conclusiones del foro contra la
prisión política y por la libertad de Alberto Patishtan.

Palabra de Gaby Patishtan sobre la campaña mundial.

— Comunicate con nosotros vía Skype: medios.frayba Gubidcha Matus Lerma Comunicación Social Área de Sistematización e Incidencia / Comunicación Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C. Calle Brasil #14, Barrio Mexicanos, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Código Postal: 29240 Tel +52 (967) 6787395, 6787396, 6783548 Fax +52 (967) 6783551 medios@frayba.org.mx www.frayba.org.mx

Fuente: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2012/05/22/conferencia-de-prensa-por-la-semana-mundial-por-la-libertad-a-alberto-patishtan-y-francisco-santiz-base-de-apoyo-ezln/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+EnlaceZapatista+%28Enlace+Zapatista%29&utm_content=Yahoo%21+Mail

LIBRE Laura Gómez (estado español)

Desde la CGT nos alegramos de la inmediata puesta en libertad de nuestra compañera y tras 23 días en prisión con un encarcelamiento totalmente arbitrario y sufriendo un castigo absolutamente desproporcionado, a pesar de haber cientos de imágenes que echan por tierra el argumento de los mossos, la  fiscalía y la posterior decisión judicial de prisión incondicional sin fianza.

El 24 de Abril fue detenida Laura Gómez y el 25 de abril ingresaba en prisión por participar en una performance en donde se quemó una caja de cartón frente a la bolsa de Barcelona. Cuanta mano dura ha querido demostrar el Conseller Puig, haciendo caer todos sus medios represivos, cuerpos armados, fiscalía y jueces contra alguien que no se esconde, que actúa a cara descubierta, que no ha provocado daño personal ninguno y que tiene una rutina diaria que le hace fácil de localizar.

Sigue leyendo «LIBRE Laura Gómez (estado español)»

20 de mayo, Jornadas de denuncia itinerante de la represion, en Xochimilco

MUJERES Y LA SEXTA

CONVOCA A ADHERENTES Y SIMPATIZANTES DE LA OTRA CAMPAÑA A LAS JORNADAS DE DENUNCIA ITINERANTE DE LA REPRESIÓNY DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

en XOCHIMILCO

Domingo 20 de mayo a las 12:00 pm

 en el Kiosco del Parque Juárez

Guadalupe I. Ramírez e Hidalgo, a un costado de la delegación política, frente a la iglesia San Bernardino de la Siena

PROGRAMA:

VOCES DE XOCHIMILCO  Coro

EL CHAVA Y SUS ROLAS Trova

INLAKECH, LA OTRA KULTURA

PSIQUESÓN Música tradicional Mexicana, calentana y sones planecos

Pronunciamientos por San Juan Bachajón de la RvsR-Chiapas

 Pronunciamientos por San Juan Bachajón de la RvsR-Chiapas y el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs

Tercer pronunciamiento

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 4 de mayo del 2012

Compañeros y compañeras de la Otra Campaña (Nacional e Internacional),

Ante las tres denuncias que hemos recibido de los compañeros y compañeras del ejido San Sebastián Bachajón donde nos han compartido parte de su historia y resistencia, en paralelo las injusticias, impunidad y violación a derechos humanos por parte de los tres niveles de gobierno. Como Red vs la Represión y la Solidaridad en Chiapas y Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, nos sumamos al hartazgo y consideramos de suma importancia no dejar de quitar el dedo en el renglón sobre la importancia geopolítica que representa dicho espacio para la dinámica del capital dentro de un contexto de Guerra de desgaste. Es decir, analicemos juntos de manera breve la especulación y criminalización en la región para sumarnos a la defensa de la tierra y el territorio:

La tercera denuncia de los compañeros resume brevemente el proceso de criminalización hacia los ejidatarios adherentes a la Otra Campaña. Hasta el día de hoy tres compañeros pertenecientes al ejido de San Sebastián Bachajón, se encuentran injustamente presos en las cárceles del Amate, Ocosingo y Catazajá, siendo la recurrente táctica político-policial diseñada dentro de la Guerra de Contrainsurgencia. El grado de tortura, hostigamiento y amenazas previas a su encarcelamiento anuncia la ya conocida instrumentación represiva del Estado. Dicho accionar contextualizado en la zona permite dar continuidad a los megaproyectos turísticos, por lo que se necesita “castigar al enemigo incómodo” con herramientas jurídicas que criminalicen la dignidad y la resistencia, para proteger intereses económicos y dejar que se concentren las ganancias en pocas manos.

Sigue leyendo «Pronunciamientos por San Juan Bachajón de la RvsR-Chiapas»

En Atenco, «sólo podemos reparar lo roto si continuamos organizándonos

En Atenco, “sólo podemos reparar lo roto si continuamos organizándonos”
Desde hace 10 años, el Estado mexicano busca desarticular uno de los movimientos sociales más exitosos del país mediante el asesinato, la tortura, el encarcelamiento y el abuso sexual. Una de las sobrevivientes de este horror, Bárbara Italia Méndez, relata cómo lo han enfrentado con organización, decisión y solidaridad
Plan de exterminio:
arrasar la hierba,
arrancar de raíz hasta la última plantita viva, 
regar la tierra con sal.
Después, matar la memoria de la hierba.
Para colonizar las conciencias, suprimirlas;
para suprimirlas, vaciarlas de pasado.
Aniquilar todo testimonio de que en la comarca hubo algo más
que silencio, cárceles y tumbas.
Está prohibido recordar…
                                              Eduardo Galeano
México. En el 2002, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), con la solidaridad de organizaciones y colectivos, logró detener el proyecto económico más ambicioso del sexenio de Vicente Fox Quesada, entonces presidente de México: la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México en 4 mil 550 hectáreas de tierras de cultivo expropiadas por el gobierno federal al ejido de San Salvador Atenco, con una indemnización de siete pesos por metro cuadrado. La lucha de los campesinos del FPDT se convirtió en un referente de organización y, sobre todo, de victoria; la legitimidad de su lucha, la capacidad de organización y la solidaridad nacional e internacional fueron elementos clave que permitieron detener no sólo al Estado y toda su maquinaria sino además al capital, traducido en cientos de empresas que se frotaban las manos esperando obtener grandes ganancias a costa del despojo de los bienes ejidales.

Desinformemonos 39

Image
Reportajes
Jaime Quintana y Marcela Salas Cassani
Fotos: Prometeo Lucero

En Atenco, “sólo podemos reparar lo roto si continuamos organizándonos”

Bárbara Italia Méndez

Equipo RRII México- CGT
Elvira Madrid Romero y Jaime Montejo de la Agencia de Noticias Independiente Noti-Calle
Jean-Pierre Petit-Gras
Texto y foto: David Bacon
Producción: Desinformémonos
Adazahira Chávez
Fotos: Ricardo Trabulsi
Imagina en Resistencia
Texto y fotos: Giovanna Gasparello y Jaime Quintana
Fotoreportaje
Fotos: Ricardo Trabulsi
Texto: Desinformémonos
Música: «Me llaman Calle», Manu Chao
Producción: Desinformémonos
Video
Realización: Yukai Ebisuno y Raffaella Mantegazza
Radio
Entrevista: Jean-Pierre Petit-Gras
Realización: Desinformémonos

http://www.desinformemonos.org skype: desinformemonosrevista ________________________________________________________ «…desinformémonos hermanos hasta que el cuerpo aguante y cuando ya no aguante entonces decidámonos carajo decidámonos y revolucionémonos.» Mario Benedetti

Presentación del disco ROLA LA LUCHA ZAPATISTA, 19 de mayo

En el marco de laJORNADA Nacional e Internacional de SOLIDARIDAD con las COMUNIDADES ZAPATISTAS

y de la Campaña MILES DE RABIAS, UN CORAZÓN…

Tenemos el honor de invitarles a la


PRESENTACIÓN DEL DISKO

ROLA LA LUCHA ZAPATISTA

Acoplado Rebelde

Con la participación de

Mc Lokoter

Ideología Vigente

Instituto del Habla & Ajixar

Cienpies

The Páramos

Golpe Líriko

Aníbal Méndez

Teokalli

Rivolta

I-Jerome

Chava y sus Rolas

Sicario Sound Machine

SangreMaíz

19 de mayoInicio: 2:00 pm

Explanada del Palacio de Bellas Artes:

Av. Juárez, esquina Eje Central, Metros Bellas Artes e Hidalgo. México DF.

Sigue leyendo «Presentación del disco ROLA LA LUCHA ZAPATISTA, 19 de mayo»

A %d blogueros les gusta esto: