Yakiri saldrá de la cárcel pero todavía podría enfrentar un juicio por matar a su violador

Por Andalucía Knoll, fotos por Hans-Máximo Musielik
 

En las próximas horas quedará libre Yakiri Rubio, la joven encarcelada por haber matado a su violador en defensa propia. Según su abogada, Ana Katiria Suárez, Yaki saldrá del penal de Tepepan, donde pasó dos meses. Este lunes en una audiencia el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se le cambió el cargo de homicidio calificado a exceso de legítima defensa, lo que le permitió a salir bajo de fianza. Yakiri seguirá el proceso en el Juzgado 68, y podría enfrentar una condena de hasta diez años de la cárcel.

El caso de Yakiri ha permitido ver la serie de irregularidades y abusos por parte de las autoridades que muchas mujeres víctimas de violencia sexual sufren en el país. 

Imagina que eres una joven de veinte años y vas caminando una noche a encontrarte con tu pareja. Dos tipos se te acercan…

Ver la entrada original 114 palabras más

#YakiriLibre Fianza por su liberación

1912393_10152622040987802_376320318_n

http://revoluciontrespuntocero.com/tribunal-establece-que-yakiri-actuo-en-legitima-defensa-pero-con-exceso/

Tribunal establece que Yakiri actuó en legítima defensa… pero con exceso

Por Érika Paz

El día 9 de diciembre Yakiri Rubio fue amenazada y secuestrada alrededor de las 8 de la noche por los hermanos Miguel Ángel y Luis Omar Ramírez Anaya y llevada al hotel Alcázar de la colonia Doctores, donde fue violada. Cuando su vida corría peligro al ser apuñalada en el brazo izquierdo, pudo defenderse provocando una herida en el cuello de su atacante, Miguel Ángel, quien salió corriendo del lugar, bajó dos pisos de arrancó su motocicleta y llegó hasta la vecindad donde vivía.

Yakiri salió en busca de ayuda gritando que la habían violado, fue trasladada en una patrulla de la policía capitalina al Ministerio Público No. 50, de la misma colonia, para que presentara la denuncia y fuera atendida por las heridas que presentaba. Luis Omar Anaya acudió a la misma agencia para…

Ver la entrada original 831 palabras más

Revista Rebeldia Zapatista. La palabra del EZLN

revista rebeldia zapatista Editorial

 Las zapatistas y los zapatistas que somos, rebeldes en nuestra patria mexicana, porque somos amenazados de destrucción junto con nuestra madre tierra, debajo del suelo y por encima de nuestro suelo, por los malas personas ricos y malos gobiernos, que todo lo que ven piensan en convertir en su mercancía, que se llaman capitalistas neoliberales.

 Quieren ser dueños de todo.

 Son destructores, asesinos, criminales, violadores. Son crueles, inhumanos, torturadores, desaparecedores, son unos corruptos y todo lo que se puede pensar de males, así son ellos, no piensan en la humanidad. Más bien son inhumanos.

 Unos cuantos ellos y todo lo deciden de cómo quieren dominar a los países que se dejan dominar, los han convertido en sus fincas los países subdesarrollados, los han convertido de capataces a los llamados gobiernos capitalistas subdesarrollados de cada país.

Sigue leyendo «Revista Rebeldia Zapatista. La palabra del EZLN»

Día internacional de la mujer que LUCHA. Acto político-cultural

8 de marzo

ACTO POLITICO-CULTURAL POR EL

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER QUE LUCHA

 ¡Ya Basta de Violencia hacia la Mujer!

 ¡Que capitalismo y patriarcado caigan juntos!

 Domingo 9 de marzo de 2014 

 

 A partir de las  12:00 hrs,

(cambio de sede Mult) México DF

 PROGRAMA:

Sigue leyendo «Día internacional de la mujer que LUCHA. Acto político-cultural»

Tapachula: La ruta de la cerveza, la migración, el trabajo sexual y la trata de personas

la esquina

Tapachula: La ruta de la cerveza, la migración, el trabajo sexual y la trata de personas

Con los testimonios directos de los involucrados, dos activistas por los derechos de las trabajadoras sexuales dibujan el otro lado del cierre de cantinas y bares en esta ciudad fronteriza.

Jaime Montejo y Elvira Madrid/ Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”.

Desinformémonos Sigue leyendo «Tapachula: La ruta de la cerveza, la migración, el trabajo sexual y la trata de personas»

Desinformémonos 133

 
Reportajes México
 
ADAZAHIRA CHÁVEZ
FOTO: MURPHY WOODHOUSE
 
JAIME MONTEJO Y ELVIRA MADRID/ BRIGADA CALLEJERA DE APOYO A LA MUJER “ELISA MARTÍNEZ”
 
ADAZAHIRA CHÁVEZ
FOTO: CUARTOSCURO
 
JAIME QUINTANA GUERRERO
 
EDITH NA SAVI
 
 
Reportajes Internacionales
 

Los actores del golpismo en Venezuela

RICARDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

En Venezuela, “la salida no está por la derecha”

SIMÓN RODRÍGUEZ PORRAS
 
SIETE NUBES
 

Copa de fútbol en un estado de excepción

RENATA BESSI Y SANTIAGO NAVARRO F.

Olimpiadas, creadoras de elefantes blancos

S.E. SMITH
TRADUCCIÓN: LINDSEY HOEMANN
 
INFORMA-AZIONE
 
IÑIGO SAENZ DE UGARTE/ EL DIARIO
FOTO: SODEL VLAD
 
 
 
Imagina en Resistencia
 
NELTON RIVERA
FOTO: DANIEL HERNÁNDEZ-SALAZAR
 
 
 
Fotoreportaje
 
FOTOS: DAVID BACON
TEXTO: DESINFORMÉMONOS Y DAVID BACON
MÚSICA: LEÓN CHÁVEZ TEIXEIRO, “CANTO CAMPESINO” 
PRODUCCIÓN: DESINFORMÉMONOS
 
 
 
Video
 
PEDRO FARO Y MICHELLE DI SPIGNO/ CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
 
 
Audio
 
AUDIO: SEMINARIO MUNDOS RURALES
PRODUCCIÓN: DESINFORMÉMONOS
________________________________________________________

Enfrentando la represión en México: dos casos dignos

Enfrentando la represión en México: dos casos dignos:

cgt

Brigada de acompañamiento y solidaridad con Álvaro Sebastián Ramírez

 Nuevo blog por Kuy:

 

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org

Desinformémonos 132

desinformemonos 132

DESINFORMÉMONOS 132

Reportajes México

 Los Acuerdos de San Andrés, pacto inédito entre los pueblos indios de México, cumplen 18 años de vigencia

 Los Acuerdos de San Andrés, el gesto y la prueba del ácido, 18 años después

RAMÓN VERA HERRERA

 Razón de Estado y resistencia de los pueblos

MAGDALENA GÓMEZ

 “Hay que darle una interpretación novedosa a los Acuerdos de San Andrés”

ENTREVISTA A FRANCISCO LÓPEZ BÁRCENAS, DE LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO (LA JORNADA) PARA ROMPEVIENTO TV

 La muerte de Gregorio une al gremio periodístico con las organizaciones sociales

ADAZAHIRA CHÁVEZ
FOTO: CUARTOSCURO

 En las autodefensas y policías rurales, “el Estado quiere controlar las armas para sus propios intereses”

JAIME QUINTANA GUERRERO

 De putas a trabajadoras no asalariadas, un logro de la organización de abajo

JAIME MONTEJO/BRIGADA CALLEJERA
FOTO: RICARDO TRABULSI

 Alianza contra las minas en Real de Catorce

GENEVIÈVE MICHEL, ANNETTE REVRET Y GEORGES LAPIERRE

Rechazo frontal a la mega minería en Baja California Sur

MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

  

Reportajes Internacionales

 Asesinato de migrantes en Ceuta, una pesadilla que vuelve

MANUEL LARIO

 Bosnia arde en indignación contra su clase política

CHIARA MILAN
TRADUCCIÓN: CLAYTON CONN

 Ucrania, la batalla de las tres derechas

ENTREVISTA DE TELE SUR A OLEG YASINSKY

 “La toma de la embajada española reflejó la disposición de lucha de los campesinos en Guatemala”

ADAZAHIRA CHÁVEZ

 Feministas de antes y de ahora, por el derecho a decidir en España

Un “Tren de la Libertad” contra la reforma de la ley del aborto

lola sepúlveda

 La libertad encarnada en el cuerpo no tiene vuelta atrás

laura mora cabello de alba

  

Imagina en Resistencia

 Se fue Santiago Feliú, cubano, trovador y, sobre todo, zurdo 

PAQUITA ARMAS Y CUBA DEBATE

Fotoreportaje

 La calle, memorial para las víctimas de la violencia en Baltimore 

FOTOS: PETER BARRY
MÚSICA: HIP HOP MIX 
PRODUCCIÓN Y TEXTO: DESINFORMÉMONOS

 

Video

Imbambura, voces del arte en el Ecuador 

K-MINANTES COLECTIVO

________________________________________________________

http://www.desinformemonos.org

Sigue leyendo «Desinformémonos 132»

RvsR: Semana Nacional e Internacional de Solidaridad “Si tocan a l@s zapatistas, nos tocan a tod@s”

REDvolante
RvsR: Semana Nacional e Internacional de Solidaridad “Si tocan a l@s zapatistas, nos tocan a tod@s”

Mientras, los medios de comunicación comercial dictaminan agendas de “discusión”, “reflexión” y “análisis” de una “realidad” que no es más que una mentira, donde se exalta la explotación, el desprecio y la represión, pilares del capitalismo; mientras las políticas que surgen de los grandes centros financieros y organismos del poder fomentan el desencuentro y la fragmentación del tejido social.

Abajo se comienzan a tejer los cimientos para reconocernos en la solidaridad como compañeras y compañeros de lucha. Ahí están las comunidades indígenas zapatistas con su ejemplo de más de 30 años de organización, ahí están los trabajos que dentro de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se realizan.

No pocas veces el poder ha intentado inútilmente provocar y destruir la organización y el proyecto zapatista: sobrevuelos e incursiones militares, despojos de tierras, introducción de programas sociales en territorio zapatista, fabricación de delitos, robos, cárcel, y ataques paramilitares. 

Las recientes agresiones denunciada por la Junta de Buen Gobierno de Morelia son se gran preocupación. La banda criminal de la Central de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) junto con dirigencia de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) dejó gravemente heridos a seis compañeros zapatistas, y vejando y robando a personal del Hospital San Carlos. 

Los responsables actuales de esta guerra son el niño mayordomo Manuel Velasco Coello, y el capataz Enrique Peña Nieto, así como los grupos de poder locales, municipales, nacionales y extranjeros.

Frente a estas agresiones

CONVOCAMOS
a

 Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

 

A toda organización, colectivo y persona honesta de México y del mundo que desde su lugar extienda su abrazo a la digna rabia zapatista

 

dentro de

 La Semana Nacional e Internacional de Solidaridad “Si tocan a l@s zapatistas, nos tocan a tod@s”

 

del 16 al 23 de febrero del 2014


En la que según formas, modos, tiempos y geografía de cada quien nos movilicemos para denunciar las guerra contrainsurgente a nuestros compañeros y compañeras zapatistas y sus avances en la construcción de la autonomía.

Las comunidades zapatistas no están solas, hagamos que este sentimiento se exprese con todos los colores, sonidos e imágenes del abajo y a la izquierda, donde el arte, la cultura, la palabra y el escucha se hagan compañeras y compañeros.

 ¡Vivan las Bases de Apoyo Zapatistas!
 
¡Vivan las comunidades zapatistas!
 
¡Vivan las Juntas de Buen Gobierno!
 
¡Viva el EZLN!
 
 
Contra el despojo y la represión: ¡la Solidaridad!
Red contra la Represión y por la Solidaridad
 (RvsR)

Solidaridad con las comunidades zapatistas

 

EZLN

La Junta de Buen Gobierno, Corazón del Arco Iris de la Esperanza del Caracol IV, denuncia la agresión que sufrió bases de apoyo del ejido 10 de abril del municipio autónomo en rebeldía 17 de noviembre, Chiapas, México

Testimonio de personal del hospital San Carlos con respecto a la agresión a compañeros del ejido 10 de abril, ocurrida el 30 de enero de 2014

 bases de apoyo

RvsR: Si tocan a l@s zapatistas, nos tocan a tod@s

Hace poco más de un mes se cumplieron 20 años de la insurrección zapatista que conmocionó (y continúa haciéndolo) a México y al mundo. Durante este período las comunidades rebeldes, las bases de apoyo zapatistas, han construido y alimentado otra forma de hacer política en aspectos tan fundamentales como la salud, educación, participación de las mujeres, vivienda, comunicación, cultura, comercialización, por mencionar algunos. El levantamiento insurgente permitió así (entre muchas otras cosas) recuperar cantidades importantes de tierra y territorio; esta recuperación de los medios de producción, ha generado avances significativos en el proceso de autonomía, y ha sido punto de partida para ese nuevo mundo nuevo que resurge,

Sigue leyendo «Solidaridad con las comunidades zapatistas»

Desinformémonos 131

desinformemonos 131

DESINFORMÉMONOS 131

Reportajes México

 Cinco presidentes de México han enfrentado la resistencia de las comunidades zapatistas

HERMANN BELLINGHAUSEN

Foto: santiago navarro

 “Queremos vivo a Goyo”, grito de los periodistas en México

ZAPATEANDO

 La amenaza del crimen organizado sigue sobre Cherán

ADAZAHIRA CHÁVEZ
FOTOS: CLAYTON CONN

 Una comunidad tzotzil contra la carretera San Cristóbal-Palenque

RICARDO A. LAGUNES GASCA

 Opositores a la presa La Parota buscan nuevos caminos para controlar su territorio

WILLY HERNÁNDEZ Y JAIME QUINTANA GUERRERO

  

Reportajes Internacionales

 El recuerdo de Sendic y la renovada urgencia de la lucha por la tierra en Uruguay

PABLO DÍAZ ESTÉVEZ/ MOVIMIENTO POR LA TIERRA

 En Baltimore, un barrio obrero pelea contra una incineradora de residuos

CLAYTON CONN
FOTO: TRABAJADORES UNIDOS

 Los saldos del TLCAN para los trabajadores

texto y fotos: DAVID BACON
TRADUCCIÓN: LINDSEY HOEMANN

 

Respuestas feministas por el derecho a decidir en España

IZASKUN SÁNCHEZ AROCA/ DIAGONAL

 Los engaños en la ampliación del Canal de Panamá

CARLOS ESCUDERO NÚÑEZ

Los Nadies

 “El narcotráfico nos arrebató nuestra identidad”: migrante guerrerense en la Ciudad de México

TESTIMONIO ANÓNIMO

Imagina en Resistencia

 Danzas y ceremonias yaquis para celebrar su resistencia 

GUADALUPE DUARTE ESPINOZA

 Fotoreportaje

 Los artesanos de mezcal 

FOTOS: CLAYTON CONN Y SANTIAGO NAVARRO F.
ENTREVISTADOS: RAFAEL JIMÉNEZ Y BERTA HERNÁNDEZ DE SANTIAGO MATATLÁN, OAXACA
PRODUCCIÓN: DESINFORMÉMONOS

  

Video

 Colonia Puebla: la impunidad impide el retorno de desplazados 

SANCRISTENCIA

Audio

 Colonialismo interno, la otra forma de acabar con las lenguas indígenas 

PRODUCCIÓN: RADIO AIRE ZAPOTECO

________________________________________________________

http://www.desinformemonos.org

Sigue leyendo «Desinformémonos 131»

A %d blogueros les gusta esto: