
PROGRAMA DEL FORO EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA MADRE TIERRA
20 DICIEMBRE, 2019
A celebrarse los días 21 y 22 de diciembre del 2019 en el Caracol JACINTO CANEK (CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México)
Día 21 de diciembre.
9.00 a 9.30 horas. INAUGURACIÓN POR LA CG-CCRI DEL EZLN Y EL CNI/CIG.
9.30 a 9.50 horas. Tribu Yaqui del Pueblo de Bácum, Sonora: “Defensa del territorio de la Tribu Yaqui”.
9.50 a 10.10 horas. Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, pueblo Binnizá, Oaxaca: “El Istmo en la encrucijada”.
10.10 a 10.30 horas. Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Martha. Sur de Veracruz: “Resistencias y rebeldías en el territorio indígena nuntaj+yi y nahua de Santa Marta”.
10.30 a 10.50 horas. Pueblo Náyeri de Nayarit: “La forma de resistir del pueblo Náyeri en la defensa del Rio”.
10.50 a 11.10 horas. Junta de Vecinos en Resistencia Tanque y Américas de Monterrey, Nuevo León: “Recorrido histórico, cultural y gentrificación de la Colonia Independencia”.
11.10 a 11.30 horas. Comunidad de San Lorenzo Azqueltan, Jalisco: “La lucha de la comunidad autónoma tepehuana y wixárika de San Lorenzo de Azqueltan”.
11.30 a 12.00 horas. Receso.
12.00 a 12.20 horas. Compañeros de Cheran, Michoacán. La lucha de Cherán.
12.20 a 12.40 horas. PROFECTAR, Pueblo Rarámuri de Chihuahua: “Contexto de la Tarahumara”.
12.40 a 13.00 horas. Un Salto de Vida, Jalisco: “Industrialización y despojo a los pueblos del Río Santiago”.
13.00 a 13.20 horas. Comunidad Coca de Mezcala, Jalisco: “La recuperación del territorio”.
13.20 a 13.40 horas. Organización de los Doce Pueblos de Tecámac, Estado de México: “La resistencia de los pueblos originarios frente al Aéropuerto Internacional de Santa Lucía; un megaproyecto de despojo, destrucción y muerte”.
13.40 a 14.00 horas. Coordinadora De Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México y Ciudad de México: “El nuevo aeropuerto, sus obras asociadas e implicaciones regionales, nacionales e internacionales”.
14.00 a 15.00 horas. Comida.
15.00 a 15.20 horas. Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán, Ciudad de México: “La lucha en defensa del agua y el territorio en Los Pedregales de Coyoacán”.
15.20 a 15.40 horas. Comunidad indígena nahua de Zacualpan, Colima: “Conservación y defensa del territorio comunitario en la comunidad indígena de Zacualpan”.
15.40 a 16.00 horas. Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota, Guerrero. Tema por confirmar.
16:00 a 16.20 horas. Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Defensa del territorio y el proyecto integral Morelos.
16.20 a 16.40 horas. Ka Kuxtal Much Meyaj A.C., Pueblo Maya Peninsular, Campeche: “La resistencia maya a los megaproyectos de muerte desde las semillas de autonomía”.
16.40 a 17.00 horas. Otomíes residentes en la Ciudad de México: “Frente al despojo, gentrificación y el racismo, la resistencia y la organización otomí CDMEX”.
17.00 a 17.20 horas. Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos, Guerrero.
Desaparición forzada.
17.20 a 17.40 horas. Defensores del Río Metlapanapa, Puebla: “Defensa del Río Metlapanapa”.
17.40.a 18.00 horas. Concejo Indígena y Popular de Guerrero- Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), Guerrero. Tema por confirmar.
18.00 a 18.30 horas. Receso.
18.30 a 18.50 horas. Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Colombia. Organización nacional Indígena de Colombia (ONIC) Tejiendo solidaridad y resistencia. La Minga por la defensa de la vida y el territorio del Consejo Regional Indígena del CAUCA: “La lucha de su guardia Indígena y la resistencia de las mujeres”.
18.50 a 19.10 horas. Asamblea de Defensores del Territorio Maya Muuch Ximbal, Yucatán: “La defensa del territorio en la Península”.
19.10 a 19.30 horas. Comunidad indígena de Santa María Ostula, Michoacán: “La lucha por la vida y el territorio de Santa María Ostula”.
19.30 a 19.50 horas. Ejido Tila, Chiapas: “La defensa de la tierra y el territorio”.
Día 22 de diciembre.
9.00 a 9.20 horas. Comité de Defensa de los Pueblos Indígenas (CODEDI), Oaxaca. Tema por confirmar.
9.20 a 9.40 horas. Centro Comunitario Raxalaj Mayab y Colectivo Autónomo de José María Morelos, Quintana Roo: “Mayas masehuales de Quintana Roo ante el despojo de nuestros territorios”.
9.40 a 10.00 horas. Comuneros de Cuatro Venados, Oaxaca: La defensa del Territorio Comunal.
10.00 a 10.20 horas. ZODEVITE, Chiapas: “En defensa de la madre tierra de los megaproyectos extractivos”.
10.20 a 10.40 horas. Consejo Tiyat Tlali de la Sierra Norte de Puebla: “La memoria en los pueblos masehual-totonaku en la sierra norte de Puebla”.
10.40 a 11.00 horas. Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Puebla. Tema por confirmar.
11.00 a 11.30 horas. Receso.
11.30 a 14.00 horas. Palabras del EZLN.
14.00 a 15.00 horas. Comida.
15.00 a 15.20 horas. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, Campeche: “El auto engaño de la consulta”.
15.20 a 15.40 horas. Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez (UNOSJO), Oaxaca. Tema por confirmar
15.40 a 16.00 horas. Asamblea del pueblo chontal, Oaxaca. “Amparo contra la minería”.
16.00. a 16.20 horas. LA VIDA de Veracruz. “R-existencia socioambiental en Veracruz”.
16.20 a 16.40 horas. Concejo Autónomo De La Costa de Chiapas, Chiapas. “Megaproyectos en la costa de Chiapas y la defensa de los pueblos”.
16.40 a 17.00 horas. Mexicali Resiste, Baja California. Para los capitalistas y su gobierno el agua tiene el color verde del dólar.
17.00 a 17.20 horas. Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), Oaxaca: “Corredor transístmico. Un megaproyecto neoliberal”.
17.20 a 17:40 horas. Comunidad Binnizá de Unión Hidalgo, Oaxaca. Mujeres en defensa de la vida.
17.40 a 18.00 horas. Comunidad de Historia Mapuche, Chile: “Historia y presente del colonialismo en Wallmapu (País Mapuche) y lucha por la recuperación y defensa del territorio”
18.00 a 18.20 horas. Mujeres del Pueblo Kurdo. “Articulación de las luchas, crear una lucha en común, experiencias de las mujeres kurdas dentro de la sociedad contra la mentalidad patriarcal”. VIDEO
18.20 a 18.40 horas. Geocomunes, México. Presentación de video Tema por confirmar
18.40 a 19.00 horas. Mujeres mapuche, Chile. Proyección de Video. Tema por confirmar
19.00 horas. Acuerdos y tareas.
20.00 horas. Clausura por el EZLN.
ATENTAMENTE
A diciembre de 2019.
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más Un México Sin Nosotros
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA/CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
Enlace del Foro:
seria posible obtener la presentaciones y las ponencias de este encuentro ,
De ser asi por favor envienme el contacto.
Qu isiera como parte integrante del molvimiento Salvemos la vida, Salvemos la Madre tierra tratar de reproducir el foro en la ciudad de Mexico. Es importantisimo que todo lo alli tratado se difunda. Arq, Raquel Roriguez
s
–
-_-
Me gustaMe gusta
En las páginas de congreso nacional indígena, enlace zapatista y radio zapatista podrás encontrar esos materiales
Me gustaMe gusta
Hola Raquel: En Radio zapatista se encuentran los audios:
https://radiozapatista.org/?page_id=33032
Saludos
Me gustaMe gusta